El programa musical incluye oberturas, arias, coros y música sinfónica, todas interpretadas por los prestigiosos cuerpos artísticos del lugar.
La jornada de asunción del presidente Javier Milei culminará con un concierto en el emblemático Teatro Colón, en la Ciudad de Buenos Aires. El repertorio fue elegido exclusivamente por el libertario en función de sus gustos musicales.
Luego de la jura presidencial en el Congreso, su visita por la Casa Rosada y una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Milei y sus invitados se movilizarán hacia el Colón, donde tendrá lugar la gala que comienza a las 20:30.
En un espectáculo que combinará la música con el ceremonial, se entonarán fragmentos de canciones destacadas -sinfónicas y operísticas-, interpretadas por los artistas del teatro.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/3F2LEKSDNVGDLFB6GZJP6COAEU.jpg)
Según el director de la emblemática institución, Jorge Telerman, el programa incluye “obras de Verdi, Bizet y Mascagni que tratan temas universales como la lucha por la libertad, el amor, la redención y el heroísmo en un contexto desafiante, reflejando aspectos fundamentales de la condición humana”.
Entre las sorpresas más esperadas figura el momento en que Raúl Lavié le preste su voz al clásico tango “Balada para un loco” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.
Tal como indicó Telerman en diálogo con Alejandra Peñalva al aire, la ópera elegida no será Madame Butterfly, como se había especulado en un principio. Las razones de la decisión tienen que ver con cuestiones logísticas, dado que la escenografía ya se había desmontado y los tiempos no alcanzan para montar la estructura nuevamente.
No obstante, la función, bajo la dirección de Marcelo Ayub, estará conformada por fragmentos de óperas muy variadas y prestigiosas.
“Va a ser algo muy del Colón, muy verdiano. Como se suele hacer en estas ocasiones, será un recorrido sobre gran parte de la historia musical universal”, detalló Telerman. “Este era el momento de mostrar el Colón, hay que mostrar los grandes coros, las marchas triunfales”, aseguró.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/3HOIMGAQ5RDRLOLFY4SMMBGQSA.jpg)
Una por una, las obras que sonarán en la gala del Teatro Colón
- Himno Nacional Argentino
- Balada para un loco (Piazzolla-Ferrer)
- Nabucco (Verdi)
- Coro d’introduzione “Gli arredi festivi”
- Coro di schiavi ebrei “Va pensiero”
- Carmen (Bizet)
- Nº 3 “Avec la garde montante”
- Nº 26: Marcha y coro “Les voici”
- Cavalleria rusticana (Mascagni)
- Aida (Verdi): Gran finale secondo
- Marcha triunfal
Fuente: Todo Noticias.