Vischi: “Hay voluntad de avanzar, el radicalismo será expeditivo”

Al tiempo que el Gobierno nacional no planea extender las sesiones Extraordinarias a pesar de las demoras y las presiones de la oposición, para el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus que remitió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación para su pronto tratamiento, los distintos bloque se alistan para iniciar el debate interno. Ya en la conformación de las comisiones se vivieron momentos de tensos cruces que empezaron a caracterizar el nuevo escenario parlamentario en la era Milei.

Específicamente cuando se le preguntó si consideraba que el DNU y la Ley Ómnibus tendrían tratamiento expeditivo, el exintendente de Paso de los Libres recordó que en cuanto al Decreto de Necesidad y Urgencia, se espera conformar la Comisión Bicameral que corresponde. Ahí me parece que puede haber alguna demora por determinadas cuestiones que están en el DNU y también en la Ley Ómnibus. Por ahí puede haber alguna espera en este sentido. Por otro lado, la Ley Ómnibus me parece que tendrá un debate importante y no avizoro que sea tan rápido su tratamiento”, indicó Vischi.

En este sentido, resaltó: “Sin embargo, creo que hay voluntad también de avanzar, por lo menos el radicalismo va a ser lo más expeditivo posible de acompañar en todo lo que estamos de acuerdo y plantear las diferencia en aquello que no”.

Por otra parte, Vischi confirmó que integra la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

En tanto, sobre el tratamiento del proyecto de Boleta Única señaló que “se está trabajando, había muchos proyectos. Vino uno de Diputados que está para vencerse el 28 de febrero, por lo que queremos tratar de avanzar todo lo que podamos. Trataremos de aprobar en lo que está propuesto, para que quede como ley y si no la alternativa es alguna modificación si no logramos el consenso”, admitió. “Pero hay una voluntad mayoritaria en aprobar la boleta única papel”, afirmó.

“La diferencia que hay es solamente en algunas cuestiones que pueden ser resueltas por algún tipo de reglamentación y además vamos a estar pendientes porque hay modificaciones en Ley Ómnibus que pueden también modificar la situación”, señaló.

En esta línea explicó: “Por lo tanto, más adelante, si por ejemplo se elimina las PASO, probablemente tengamos que volver a formar esta ley; pero hay voluntad de avanzar”, insistió.

Asimismo, consideró que es tiempo de avanzar con estas reformas. “El kirchnerismo no quiso tratarlo: desde hace un año y medio está en Senadores”, subrayó Vischi.

“El kirchnerismo, el peronismo en general no quiso. De hecho algunos sí querían, pero el peronismo no lo dejaba como el caso de (Carlos) ‘Camau’ Espínola. Ahora, él está apoyando y está trabajando con su bloque buscando las alternativas para lograr el consenso”, reconoció.

Finalmente, sobre el tenso clima generado en el Congreso a partir de los duros cruces entre oficialismo y oposición en la conformación de comisiones, Vischi indicó que “siempre tuvimos bastante diferencias en la forma de manejarnos en Senadores, distintos a la Cámara baja. En general no es igual”.

“Me parece que la irrupción ahora de La Libertad Avanza, con bloques que es oficialismo y maneja la presidencia de comisiones importantes como se le suele dar al oficialismo, obviamente ha cambiado un poco el movimiento de las cámaras”, concluyó.

Advertencias de Nancy Sand

La diputada nacional de Corrientes por el PJ-Unión por la Patria, Nancy Sand, se refirió a los cruces en la Cámara baja durante la conformación de las comisiones y lamentó “los manejos autoritarios” que se dieron en la ocasión, según denunció. “Se constituyeron las de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Legislación General de la cual formo parte y Relaciones Exteriores”, comenzó diciendo en un posteo en sus redes sociales.

En este sentido resaltó: “Las autoridades de la HCDN con partidos aliados, no respetaron el criterio de conformación de las comisiones que el cuerpo había votado en diciembre: el sistema D’Hont”.

Comentarios de Facebook