Conocé cuales fueron los alimentos que más aumentaron durante el 2023

Los productos que más aumentaron fueron el arroz (748,7%), el azúcar (419,5%) y los fideos guiseros (416,7%). 

El INDEC informó días atrás que la inflación de diciembre fue del 25,5%, acumulando en 2023 un alza del 211,4%, los valores más altos en más de 3 décadas. 

En la comparación interanual, el rubro que más aumentó fue el de los Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en 2023 acumuló un incremento del 251,3%, muy por encima del nivel general.

De acuerdo con los datos oficiales, el producto que más aumentó durante 2023 fue el arroz blanco por kilo, que sufrió un incremento del 748,7%, pasando de costar $ 183,5 en diciembre de 2022 a $ $ 1.557,5 en diciembre. Sólo en el último mes su valor se incrementó 52,6%.

En tanto, el azúcar fue el segundo producto que más aumentó en 2023: 419,5% (el paquete de un kilo pasó de $ 251,8 en diciembre de 2022 a $ 1308,4 en diciembre último), seguido por los fideos guiseros (416,7%). 

Las carnes también tuvieron aumentos por encima del nivel general de inflación. Encabezó la lista de aumentos la carne picada común por kilo, con un incremento del 349,7%. Le siguieron el cuadril (343,1%); la paleta (330,5%); la nalga (328,8%) y el asado (318,5%). El pollo entero por kilo se incrementó 278%. 

En cuanto a las frutas y verduras, las subas más importantes se registraron en las naranjas (407,2%); la banana (301,6%); el tomate (286,7%); la papa (239%); y la manzana (180,2%). 

Otros productos básicos para el hogar también aumentaron por encima del nivel general de precios, como la yerba mate por kilo (270,5%); el pan francés (258,2%); las galletitas dulces (257%); la harina (235,1%); y el yogurt (221,8%). 

Comentarios de Facebook