Claro pedido de Corrientes a Nación para la normalización del INYM

En el marco de la reunión de la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, y el ministro de Producción, Claudio Anselmo, con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Alberto Pazo, para solicitarle al Gobierno nacional que normalice el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y nombre nuevo presidente.

Dicha reunión tuvo como eje central conocer la situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate y dialogar sobre las políticas de parques industriales y de exportación.

Sobre la reunión, la ministra Gabur comentó que “el tema más importante fue el INYM que es algo que nos preocupa a todos los correntinos y esperamos que pronto se normalice para seguir participando y aportando como siempre lo hizo Corrientes y lograr el equilibrio de todo el sector, producción, secadero e industria”, indicó.

En este marco y tras la suspensión de la reunión convocada para fijar el precio de la yerba mate, que se realizará el 29 de febrero, por la ausencia de los representantes de Corrientes, Gabur expresó que “justo eso le planteamos al secretario Pazo, que el instituto no está normalizado y que para llamar a reuniones necesita tener un presidente que dirija el tratamiento de las actividades que se van a realizar”.

“Actualmente, el INYM no tiene un director, quien debería convocar a las reuniones, hay un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) (por el de desregulación del presidente de la Nación, Javier Milei) que todavía no sabemos si está en vigencia o no, porque hay una medida cautelar de un juez de Misiones que nosotros entendemos que solo deja sin efecto una parte del DNU, pero otra interpretación jurídica entiende que deja sin efecto en forma total. Es decir, no tenemos claro si la institución está funcionando correctamente”, explicó.

“Nosotros necesitamos que las instituciones estén realmente legitimadas y para eso le pedimos al Gobierno nacional que normalice el Instituto nombrando un presidente como corresponde”, argumentó y agregó que “el presidente todavía no está nombrado, no es que no participamos de la reunión, nosotros creemos que esa reunión no tenía la legitimidad necesaria para que seamos parte de esta”, aclaró luego de que dos semanas atrás, Daniel Notta fue designado para conducir el INYM por parte del secretario de Agricultura de la Nación, Fernando Vilella, pero cuyo nombramiento no se efectivizó y se evalúa en Buenos Aires.

“Corrientes siempre participó, pero no queremos tomar decisiones que sean contrarias al Gobierno nacional porque nosotros justamente somos una de las provincias que más cumplimos con la legitimidad de las instituciones”, remarcó.

Finalmente, haciendo referencia al DNU, el cual parecería beneficiar a los grandes productores en detrimento de los pequeños productores, Gabur aclaró que “nosotros no tenemos posición alguna a favor de ninguno de los sectores, eso es importante que se sepa porque desde Misiones se nos atribuye que Corrientes tiene una postura con uno de los sectores y no es así”.

Comentarios de Facebook