(Corresponsalía Buenos Aires) – El anuncio del decreto de Milei para modificar la fórmula jubilatoria ha generado tensiones en la Cámara de Diputados, con el radicalismo y la bancada de Hacemos expresando su descontento. Ante esta situación, se han iniciado conversaciones entre legisladores peronistas y la UCR para buscar una solución que proteja los ingresos de los jubilados durante los primeros tres meses de gobierno de Milei, sin que se vean afectados por la inflación.
Rodrigo De Loredo, del bloque radical, ha calificado el ajuste propuesto por el Ejecutivo como “insuficiente” y ha manifestado la intención de su bloque de acelerar los procesos para encontrar una alternativa viable.
Se ha confirmado que se han establecido vínculos entre Unión por la Patria (UP) y los aliados de Milei para impulsar un proyecto conjunto después de las festividades de Semana Santa. A pesar de que los feriados podrían retrasar el proceso, se espera contar con un dictamen favorable en la comisión para mediados de abril, con la posibilidad de obtener la aprobación con el apoyo de varios bloques, incluyendo el radicalismo.
Sin embargo, la disposición de José Luis Espert para tratar el proyecto rápidamente en la comisión de Presupuesto es vista como una posible traba por parte de algunos sectores. Aunque existe cierta apertura entre los bloques debido al descontento con el presidente, la relación con los gobernadores también influirá en el resultado final.
A pesar de las tensiones presentes, se reconoce que la estrategia del gobierno podría estar orientada a aprovechar un eventual rechazo al Pacto de Mayo para reforzar su narrativa contra el sistema político