Quienes vivimos en esta zona hace más de 30 años, jamás nos tocó ver una situación como esta. Muchísimas familias lo perdimos todo. A un mes de esa terrible inundación, volvió a llover y con una lluvia mucho menos intensa vimos cómo el agua volvió a subir”, expresaron residentes del barrio Libertad.
Los residentes del barrio Libertad, ubicado en el casco céntrico, fueron los más afectados por las inundaciones ocurridas el pasado 3 de marzo. En algunas viviendas, el agua alcanzó una altura de 2,10 metros, y en las calles, una veintena de vehículos quedaron completamente cubiertos por las precipitaciones. Este miércoles, con las abundantes precipitaciones, los inconvenientes volvieron a hacerse notar.
“Quienes vivimos en esta zona hace más de 30 años, jamás nos tocó ver una situación como esta. Muchísimas familias lo perdimos todo. A un mes de esa terrible inundación, volvió a llover y con una lluvia mucho menos intensa vimos cómo el agua volvió a subir”, expresaron los afectados a la prensa local, destacando la gravedad de la situación y la necesidad de encontrar soluciones urgentes para evitar que eventos similares se repitan en el futuro.
Ante los daños y perjuicios sufridos, los vecinos del barrio Libertad decidieron unirse para exigir una respuesta a las cuantiosas pérdidas y para prevenir futuras inundaciones. En este sentido, están avanzando con la publicación de contenido audiovisual, tanto del 3 de marzo como de las lluvias ocurridas el 4 y 7 de abril, con el objetivo de visibilizar la situación en las redes sociales. Para ello, crearon una cuenta de Instagram (@vecinosbarriolibertad) donde comparten imágenes y testimonios que reflejan el impacto de las inundaciones en su comunidad.