En Corrientes, el patentamiento de 0km se “reactivó” en abril

Tras varios meses de magras ventas, las agencias del Taragüí tuvieron una mejora del 30% en el cuarto mes del año. Salieron de las concesionarias locales 686 autos y camionetas, 160 unidades más que en marzo. Apuestan a consolidar la tendencia.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reflejó, en su reporte estadístico de abril, que en Corrientes el mes pasado se vendieron 686 cero kilómetro. Esa performance representó una mejora del 30,4% si se compara con marzo, cuando salieron de las agencias del Taragüí solo 526 unidades.

De igual modo, si el cruzamiento de datos es con abril de 2023, el coeficiente es negativo (-5,4%) ya que en aquel mes del año pasado aquí se comercializaron 725 unidades.

Si se toma la cifra total del primer cuatrimestre de 2024, se observa que se patentaron 2.570 coches y camionetas a estrenar, un 21,9% menos que en igual etapa de 2023 (3.291 unidades). Ampliando el espectro y abordando ya las cifras del país, el reporte da cuenta que durante abril el patentamiento de autos fue de 32.710 unidades, lo que representa una baja del 5,9% interanual.

No obstante, el valor es una mejora del 26,7% respecto del mes de marzo del corriente, lo que evidencia una tendencia a la recuperación ya que el número de coches patentados sube por tercer mes consecutivo.

De esta forma, en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 117.492 unidades, esto es un 24,4% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 155.508 vehículos.

Cambio en el podio

Los autos más vendidos de abril fueron el Peugeot 208 con 2.515 unidades (foto), el Toyota Yaris con 2.179 y el Fiat Cronos con 2.149. Muy cerca de estos tres autos livianos, se ubicaron dos pick ups, la Toyota Hilux con 2.122 unidades vendidas y la Ford Ranger con 1.860 unidades.

En cuanto a la participación de las marcas del mercado en abril, el podio fue para Toyota con 7.608 unidades, Volkswagen con 4.133 y Fiat con 3.944. El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Estamos dejando atrás meses difíciles y es para destacar que fueron sin despidos ni cierres de concesionarias, y se empiezan a observar mejores indicadores que esperemos se consoliden”. Respecto a la posibilidad de la vuelta de créditos prendarios indicó: “Nos estamos juntando con los bancos y también con el Gobierno para recuperar el financiamiento; hoy lo que falta es el cliente y tenemos que generarle incentivos y facilidades para que vuelva”.

Sobre la recuperación del sector reconoció: “Con la vuelta del financiamiento, un sinceramiento de la economía, aumento de salarios, baja de la inflación y medidas de estímulo por parte del Estado, como la eliminación del CETA para usados y de aranceles para cero kilómetros, vamos a un mercado de crecimiento y los números de abril ya lo empiezan a demostrar. De esta coyuntura no se sale de golpe, será gradual y el sector ya empezó a transitar esa recuperación”.

Comentarios de Facebook