Con la presencia de más de mil cirujanos, el Jefe Comunal destacó en el evento que los médicos recibidos en Corrientes, la posicionan como una ciudad en condiciones de exportar salud. Además consideró a Capital como una ciudad de eventos.
En la ciudad de Corrientes se lleva a cabo el 60° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral.
De este importante encuentro participó en la jornada de ayer el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, quien al momento de su alocución remarcó: “Estamos ante el evento médico más importante de la región”, dado que congreso contó con la presencia de más de mil especialistas médicos de Argentina y de otros países de Latinoamérica, quienes se congregarán hasta hoy sábado en el centro de convenciones.
El encuentro comenzó el pasado jueves 16 y es la antesala a las XXV Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía, que también se realizarán en esta ciudad.
Todos estos eventos consolidan a Corrientes como la denominada “Ciudad de Eventos”, ya que este tipo de convenciones favorecen al sector hotelero, comercial y al crecimiento económico no solo de la ciudad, sino de localidades cercanas, dando a conocer los diferentes atractivos con los que cuenta la provincia.
En la oportunidad, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes declaró de interés el evento a través de la Resolución Nº2.109.
La salud como ejemplo
En otra parte de su presentación, el intendente capitalino y también doctor, Eduardo Tassano, expresó: “Este evento tiene que ver con la otra gran riqueza que tiene nuestra ciudad”, en la apertura de ayer de las jornadas, en referencia a la formación académica y sanitaria con la que cuenta Corrientes.
En esa línea, Tassano resaltó: “En la provincia contamos con profesionales médicos que surgieron y que se formaron en Corrientes y son de primer nivel”. Y agregó: “Eso nos posiciona como una ciudad que está en condiciones de exportar salud”.
Para concluir con su presentación en el centro de convenciones indicó: “Me siento muy orgulloso como médico de que se desarrollen estos eventos por primera vez en la ciudad”.
Movimiento turístico local e internacional
Por su parte, el secretario de Deportes y Turismo, Juan Enrique Braillard Poccard, destacó que la actividad brinda a Corrientes una “gran movilización económica en la ciudad” y mencionó: “Apuntamos a ser una de las 15 ciudades más visitadas de Argentina”.
Cabe recordar que este encuentro de carácter internacional está organizado por la Asociación de Cirugía de Corrientes y se realiza en el Centro de Convenciones Corrientes y cuenta con profesionales médicos de la provincia, Argentina y países de Latinoamérica.
A su turno, la presidente de la Asociación Argentina de Cirugía, Cristina Marecos, dio cuenta de que en la ocasión se contó con la presencia de médicos, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos de Misiones, Santa Fe, Paraguay y Uruguay. “Esto representa un evento de gran magnitud para Corrientes y para la medicina de toda la región”, cerró.
Un evento declarado deinterés provincial y municipal

Las jornadas que se realizan desde el jueves 16 y fueron declaradas de interés académico por la Universidad Nacional de Nordeste (UNNE) por el decano de la Facultad de Medicina, también de interés Legislativo por Eduardo Tassano que también declaró de interés para la ciudad, como así de interés provincial, ya que Corrientes está posicionándose como ciudad de eventos.
Una de las organizadoras, la doctora María Cristina Marecos, al ser consultada por época valoró a los profesionales que expondrán sus trabajos y reconoció que serán muchos los médicos que lo harán. “Tenemos más de 83 disertantes del ámbito nacional e internacional, expertos en su materia, los que serán destacados de acuerdo a su especialidad. Hay destacados de tórax, en coloproctología y muchos más, pero sería muy largo enumerarlos”, aseveró.
Cabe recordar que los profesionales que presidirán el Congreso Internacional del Litoral serán el doctor Alfredo Aquino y la que representa la Sociedad Argentina de Cirugía, doctora Cristina Marecos.