La Provincia anunció un nuevo incremento en sueldos y plus

La mejora alcanza a activos, jubilados y pensionados. Se trata de una mejora de un 15% promedio en los salarios y de un 40% en los plus, tanto en el Unificado como en el de Refuerzo.

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, encabezó la conferencia en la que se anunciaron los detalles de las mejoras salariales con impacto desde el mes de junio. El beneficio alcanzará a los agentes de la administración pública provincial, tanto activos, jubilados y pensionados.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario de las finanzas correntinas, se trata de un incremento del 15% para todos los sectores de la administración pública provincial, mejoras que regirán desde la percepción del mes de junio. Además, el incremento del 40% de los adicionales remunerativos que perciben los activos, jubilados y pensionados. De esta manera, el Plus Unificado (Adicional Remunerativo mensual) pasará de $33.500 a $47.000 y el Plus de Refuerzo se elevará de $30.000 a $42.000.

El aumento del ingreso salarial mensual desde junio tiene impacto y consecuentemente significará también un incremento del medio aguinaldo, que el Gobierno de Corrientes pagará el mismo mes.

“Comenzamos un año con mucha complejidad por la situación inflacionaria, pero tuvimos una recomposición salarial de manera permanente”, expresó Rivas Piasentini, enumerando los mismos aumentos, que en febrero fue del 20%, marzo 10% y abril 15%, sumando un 45% de incremento, hasta ese último mes.

Respecto a los días de pago, el ministro de Hacienda recordó que el mes entrante “tendrá una gran cantidad de días feriados, lo que lleva a redefinir el cronograma habitual”, añadiendo que “prácticamente todos los días hábiles se van a utilizar para llevar adelante los pagos”.

“La recuperación del salario de los trabajadores estatales, activos y pasivos, es un eje de política pública del gobernador Gustavo Valdés y estas son medidas que se toman con responsabilidad atendiendo los recursos de la Provincia para poder sostenerlas en el tiempo”, puntualizó.

Destacó que el “esfuerzo que hace la Provincia es significativo en este contexto inflacionario” y ante la “merma de recursos federales que se viene dando”.

En tanto, señaló que, si bien “se nota una desaceleración en la inflación”, sigue siendo elevada: “Corroe los salarios y aumenta los costos de los servicios que tiene que hacer frente el Estado Provincial”.

El anuncio en detalles se realizó ayer en el Salón de Acuerdo General José de San Martín de la sede del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes. Acompañaron al ministro Rivas Piasentini, el subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot, y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo.

Pago de sueldos a municipales

Desde ayer se abona el salario a los trabajadores de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. El cronograma comenzó con los empleados de Higiene Urbana. En tanto, el lunes 3 de junio continuará con los agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que terminen en 0 y 1; el martes 4, se abonará a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4. Continuará el miércoles 5, con quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el jueves 6 finalizará con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.

En tanto, los agentes Neike bancarizados tienen depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias desde ayer, viernes 31 de mayo, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.

Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 16 a 20:30.

Ayer se pagaron a los trabajadores con DNI terminados en 0, 1 y 2; seguirá el lunes 3 de junio, para los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y concluirá el martes 4 con los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.

Comentarios de Facebook