El titular de la SUSTI, Federico Ojeda, destacó que con sus propuestas buscan apuntar sobre todo a los desarrolladores jóvenes. “Traemos nuevas narrativas relacionadas a inteligencia artificial y tecnología”, señaló.
La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI) también se sumó a la XIV edición de la Feria del Libro que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Corrientes (CCC) ubicado en la avenida Gregorio Pomar 802.
Para conocer un poco más la propuesta que ofrece la SUSTI, diario época dialogó con el subsecretario Federico Ojeda, titular de la institución, quien comentó: “Vamos a estar en nuestro stand junto con TELCO, que es la empresa de telecomunicaciones y el de Educa Innova”.
En lo que se refiere a qué mostrarán a las personas que se acerquen a la feria, resaltó: “Traemos las nuevas narrativas, que son el leitmotiv de la Feria el Libro 2024, y traemos una propuesta nuevamente innovadora con mucho gaming, con mucho desarrollo de juegos, que es una de las industrias que más está creciendo en el mundo”.
El titular de la SUSTI remarcó: “Dentro de la subsecretaría estamos trabajando mucho en el desarrollo gaming, tenemos todo un equipo de chicos muy jóvenes desarrollando juegos que tienen que ver con la cultura, educación y el turismo, usando mucha inteligencia artificial”.

Pero Ojeda no solamente habló de las propuestas que traen a la XIV Feria del Libro, sino de las actividades que vienen preparando con la SUSTI a corto plazo. “Dentro de muy poco también estaremos prestos a lanzar nuevamente el Observatorio de Inteligencia Artificial, donde vamos a estar trabajando en muchas áreas de la Provincia en la implementación de la inteligencia artificial a lo que hace las cuestiones del Estado y su agilización. Con ello buscamos ayudar con la inteligencia artificial a hacer más eficientes y más eficaces las cuestiones que llevamos adelante”.
“Venimos a traer toda esta propuesta aquí en la Feria del Libro, esperamos que nos acompañen todos los correntinos que visiten en estas vacaciones de julio los puestos que tenemos acá, que es en este nuevo Centro de Convenciones que está apto para todas estas cuestiones y estaremos mostrándoles todo lo que tenemos en materia de tecnología e innovación y estas nuevas narrativas para la provincia”, aseveró el titular de la SUSTI.

Al ser consultado sobre quiénes son los que más se acercan a ver el desarrollo gaming en el stand de la feria, Ojeda dijo: “Son los más chicos los que se prenden. Tenemos relevados en encuestas que hicimos de cómo el mundo gamer está inmerso en esta cuestión de los más jóvenes, así que es a ellos a los que apuntamos, a los desarrolladores jóvenes sobre todo, aquellos que son también autodidactas y lanzan sus juegos, trabajamos con jóvenes de hasta 23 años en el desarrollo gaming de la provincia”.
Al mismo tiempo destacó: “Todo el desarrollo gaming tiene que ver con el turismo, la cultura, educación para poder llevarlos a las plataformas de la Provincia como es Educa Play para que los chicos puedan aprender jugando”.
Federico Ojeda también dejó un párrafo para las nuevas metodologías de enseñanza, especialmente en los más chicos. “Hoy sabemos que si no hay una pantalla de por medio, los chicos se rehúsan a utilizar una hoja para escribir, así que todo es táctil, con pantallas, con desarrollo tecnológico y eso es lo que nosotros venimos a traer, eso es lo que nos insta el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, a seguir innovando y a seguir atrayendo todo este público joven al desarrollo tecnológico y al desarrollo de la programación”
En el marco de la Feria del Libro, el titular de la SUSTI también recordó los eventos que llevarán a cabo: “Vamos a tener también charlas que tienen que ver con grooming, sexting y gambling, este último son las apuestas online, que también está aquejando al público más joven”, como así “charlas de juegos de rol que abarca un segmento muy joven”.
Ojeda aseguró: “Es muy amplio el porfolio de todo lo que tenemos acá en la Feria de Libro en materia tecnológica y trabajando con las distintas organizaciones de la Provincia que tienen que ver con tecnología”.

Al referirse a qué áreas del Gobierno de la Provincia ya se están aplicando las nuevas tecnologías, Federico Ojeda remarcó a diario época: “Hoy estamos trabajando mucho con el Ministerio de Turismo en lo que será el próximo Congreso de Ecoturismo que se va a realizar en Ituzaingó y la próxima Feria de Aves. Vamos a estar utilizando inteligencia artificial en los procesos relacionados con la optimización del turismo, mostrar a la provincia, ya que sabemos que el turismo es una industria sin chimenea, ecológica, que deja de divisas que generan trabajos genuinos”.
Por tal motivo, por ahora lo están realizando con esa cartera, pero también con el Ministerio de Educación y con las universidades. “Porque sabemos que los chicos que estudian hoy están usando herramientas de inteligencia artificial generativa, como es el chat GPT, para realizar sus trabajos, y por ahí van más rápido que sus profesores en estas cuestiones, así que eso es lo que nosotros queremos hacer, queremos potenciar a la provincia en materia turística para destacar nuestra cultura que es tan rica y vasta, como así también aplicar todo esto en la educación”, finalizó.