Un festejo centenario con apoyo al sector privado para generar empleo

Desde el Gobernador y demás funcionarios de alto rango, hasta intendentes, ediles y referentes de la política y de instituciones reconocidas, asistieron al acto por los cien años de Las Marías. “El Estado debe ser garante de que a las empresas les vaya bien”, remarcó Valdés.

Todos los caminos condujeron este jueves a Gobernador Virasoro. Con una masiva presencia de autoridades y referentes de la política local y de reconocidas instituciones del medio, allí se llevó a cabo el acto por los cien años de la fundación del Establecimiento Las Marías.

Encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y la familia Navajas, se llevó a cabo el encuentro en el que el mandatario provincial elogió a la empresa yerbatera por “representar a Corrientes en el mundo” y por ser un ejemplo de gestión privada. En ese aspecto, enfatizó que “el Estado debe ser garante de que a las empresas les vaya bien”.

“Cuando uno cumple cien años se tiene que fijar qué es lo que va a hacer los próximos cien años”, indicó en su alocución el Gobernador, remarcando que “Las Marías es sinónimo de Corrientes”.

Valdés sostuvo: “El establecimiento es el modelo de la provincia que soñamos como empresa”, a la vez que destacó la labor de la familia Navajas, la cual “es emprendedora, pujante y ha tenido una labor destacada en la provincia, a lo largo de estos cien años, y nos llena de orgullo y satisfacción”.

“Las Marías es una suerte de norte hacia donde todas las empresas y los correntinos deberíamos apuntar como modelo de desarrollo y de productividad”, continuó expresando el Mandatario. “Todos pensamos que es únicamente un producto, pero como vimos, es mucho más que eso”, añadió.

Posteriormente, Valdés destacó la labor de la familia responsable de la firma: “Cuando hablamos de modelo educativo, de integración y de experiencia laboral, nos encontramos siempre con la familia Navajas”.

A continuación dijo que el Estado “tiene que ser el garante de que a las empresas privadas le vaya bien, y generen cada vez más puestos de trabajo, más recursos y más riqueza”, ya que “es la única forma para combatir la pobreza, con más desarrollo e inversión en investigación”, aseguró.

“Sin investigación, sin innovación, es imposible que las empresas puedan brillar en este firmamento de competitividad”, sostuvo.

En este sentido, Valdés dio cuenta de que el Gobierno “pone a disposición todos sus medios para que Las Marías sea una gran empresa de Corrientes”.

“Para eso –continuó-, contamos con diferentes instrumentos, como es el Banco de Corrientes, y el Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad de la Provincia, que hacen que Las Marías no esté sola en este trabajo”, dijo.

“Se pueden construir grandes empresas, y para eso tenemos que seguir activando nuestros parques industriales, y poner a disposición el Estado”, enfatizó.

Luego, en el tramo final, Valdés manifestó su deseo de que cuando el establecimiento cumpla otros 100 años “haya una gran empresa multinacional, generadora de riqueza, producción, excelencia y calidad para las futuras generaciones”, concluyó.

Acompañaron el acto, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, legisladores provinciales y nacionales, intendentes de localidades vecinas, concejales, autoridades provinciales, nacionales y comunales, miembros de fuerzas de seguridad, representantes de instituciones de la región y público en general.

La empresa, el poblado y un legado de Víctor Navajas Centeno frente a los nuevos desafíos

En su discurso, el director general del grupo Las Marías, Roberto Navajas, destacó que la jornada representa un hito importantísimo al cumplir 100 años como empresa. “Y lo festejamos con la comunidad y todos los que son parte de esta historia”.

Además, valoró la visión del fundador de la empresa, Víctor Navajas Centeno (de quien es bisnieto), cuyo legado ha sido fundamental. “Para sostenernos a lo largo del tiempo, con esfuerzo, humildad, constancia y una visión humanística del desarrollo empresario”.

También habló en la ocasión el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, quien resaltó que Las Marías es un claro ejemplo de cómo una “empresa familiar puede convertirse en una industria líder. Y como virasoreños, todos de alguna manera, nos sentimos hijos de este establecimiento”.

Comentarios de Facebook