Exitoso Carnaval Barrial, punto final a otra destacada edición

Finalizó ayer el extenso escrutinio y se anunciaron a los destacados de cada rubro. Porto Carioca fue la que logró más premios. En tanto, Ará Porá celebró su bicampeonato en Jujuy. “Estamos orgullosos de lo que logramos”, expresaron desde la Municipalidad.

Fueron dos extensas jornadas las que se necesitó para resolver el escrutinio de la edición aniversario por los 25 años de los Carnavales Barriales que ayer confirmó los premios individuales. La gran ganadora fue la comparsa Porto Carioca que se alzó con 11 premios individuales y mejor comparsa categoría B.

Es habitual escuchar que los premios son un gran reconocimiento al esfuerzo de los comparseros, pero más allá de los destacados en cada rubro, nuevamente el gran ganador fue el Carnaval Barrial. “Para nosotros representa un gran orgullo, porque volvimos a lograr la excelencia de un espectáculo importante e identitario de los correntinos como es el Carnaval Barrial y que como dice el intendente, Eduardo Tassano, es la máxima pasión popular de la ciudad”, expresó el secretario de Cultura y Educación, José Sand.

Además de ser una celebración aniversario por sus 25 años, este carnaval barrial volvió a ser contundente y exitoso. “Superamos las expectativas y dejamos una base sólida para que la próxima gestión pueda darle continuidad a este proyecto consolidado de espectáculo, como merece el Carnaval Barrial”, agregó. Luego de conocerse a las comparsas ganadoras, la jornada del sábado definió a los premios individuales, trabajo que volvió a extenderse pasada la madrugada de ayer.

Entre las distinciones más importantes de los premios adultos, el gran anuncio fue para Nuria Stopello que fue consagrada representante femenina del Carnaval Barrial junto a Cristina Pucheta en Masculino, ambos de Porto Carioca. El representante de la diversidad es de Aramú, María Soberon y el de la discapacidad fue para comparsa Osiris, en el nombre de Gabriel Escalada. La gran bastonera este año es Rocío Rojas de Saravá y el mejor portaestandarte Javier Acevedo de Porto Carioca.

Entre los “laureles” grupales las mejores cordoneras son “Las naranjas”, Mejor Grupo El Algodón, ambas de Samba Pasión, y pareja porta bandera fue para Alejandro Rojas y Patricia Maidana ambos de Saravá. El rey Momo volvió a ser para Sandy Sandoval de La Jaula de las locas y el espíritu del carnaval lo obtuvo Luis Pucheta de Porto Carioca.

Otros de los premios fue Mejor Bailarina, para Valeria Gaúna de Samba Pasión; y en masculino Jorge Fernández de Osiris y en pareja de Baile, Juanita Villagra y Matías Gómez de Porto Carioca. Bastonera de escuela de Samba comparsa fue para Milagros Sandoval de Ará Porá y en agrupación Camila Monzón de Samba Pasión.

Otros premios

Entre los premios grupales se destacó la comisión de frente de Aramú “Los Bufones”. Como mejor bastonera de escuela de samba fue seleccionada Diana Duarte de Los Dandys; mientras que la gran carroza fue de Bella esperanza.

El traje elegido de la edición fue de Yeny Argüello de Saravá; el estandarte de Aramú Carnaval de Venecia; mientras que el dúo fue compartido entre Ará Porá y Porto Carioca. El mejor trío fue para Los tigres de Porto Carioca; mientras que el traje reciclado para el jurado se lo lleva La Diablada de Saravá.

Las baterías también tuvieron sus premios, en agrupación musical el “solo” (show de percusión) fue para Saravá y en comparsa para Osiris; mientras que la Canción Original ganó Samba Pasión. En tanto, los premios infantiles están detallados en la infografía adjunta a esta nota.

Comentarios de Facebook