(Fuente Chequeado.com) – El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró en la apertura de sesiones 2025 que “la gran mayoría del ajuste recayó sobre el sector público”. Sin embargo, esa afirmación es falsa, según un análisis de Chequeado basado en datos oficiales.
En realidad, al menos el 66% del ajuste realizado en 2024 impactó directamente en el sector privado, afectando principalmente a jubilaciones y pensiones (30,6%), gastos de capital (23,1%) y subsidios económicos (12,4%), entre otros rubros. En contraste, sólo el 34% del recorte se aplicó a gastos del sector público, como transferencias a provincias y universidades o el pago de salarios estatales.
Además, economistas consultados por Chequeado advirtieron que el impacto en el sector privado podría ser aún mayor, ya que todo recorte en el gasto público termina repercutiendo en la actividad económica general. “No hay manera de parcelar a una economía, porque todo está interconectado”, explicó Guido Zack, director de Economía del think tank Fundar.
Otro dato que refuerza la falsedad de la afirmación presidencial es que, según un análisis del economista Rafael Flores, apenas el 4,7% del ajuste correspondió a la administración gubernamental, mientras que el 95,3% restante afectó rubros vinculados al sector privado, como los servicios sociales y económicos.
Ante esta evidencia, Chequeado intentó obtener una respuesta del Ministerio de Economía para conocer en qué datos se basó el Presidente, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta nota.