(Corresponsalía Buenos Aires)Después de desplantes, reuniones, “milanesas” (el plato con el que Javier Milei lo recibe, según Mauricio Macri) y mil versiones cruzadas, finalmente parece que el PRO y la Libertad Avanza están a pasos de cerrar una alianza en la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo se terminó de perfilar este lunes cuando el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los dos dirigentes más acuerdistas del PRO y comenzaron a diseñar formalmente un proceso de integración entre La Libertad Avanza (LLA) y el partido de Mauricio Macri en territorio bonaerense.
Según anticipan, este frente electoral no se replicará por ahora en la Ciudad de Buenos Aires. Pero sí sería una realidad en la elección del 26 de octubre próximo donde se elegirán diputados nacionales, provinciales y concejales. Y contaría con un socio extra: el radicalismo bonaerense, liderado por el senador nacional y presidente del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR, Maximiliano Abad, quien hace tiempo da muestras de querer acercarse al Gobierno nacional pero mantiene un duro enfrentamiento interno con su par, Martín Lousteau, a su vez presidente del Comité Nacional de la UCR.
El pasado fin de semana, el gobernador Axel Kicillof convocó a elecciones primarias para el 13 de julio próximo. Así, no siguieron el criterio del Gobierno nacional y el bonaerense dejó abierta esa posibilidad a una decisión de la Legislatura provincial, por cuanto la alianza en ciernes deberá decidir cómo posicionarse ante ese escenario. Pero sus opositores no pierden el tiempo y ante cualquier escenario están buscando cómo cerrar filas para quitarle un liderazo político que sostuvo a pesar del fuerte retroceso nacional del kirchnerismo.
Los indicios del cierre del acuerdo electoral bonaerense los dio el vocero presidencial Manuel Adorni al publicar en su cuenta de la red X una foto con los que participaron en la reunión de acercamiento en territorio bonaerense.
Por el lado del PRO participaron el jefe del bloque de diputados nacionales y presidente del partido en la provincia, Cristian Ritondo, y el diputado nacional Diego Santilli. Fue una cumbre de los máximos representantes de ambos partidos en la provincia. Fuentes cercanas al presidente del PRO, Mauricio Macri, el ex presidente convalidó y autorizó el encuentro en la Casa Rosada que fue presidido por el mismísimo Milei y su hermana Karina.
El texto de Adorni fue más que sugerente: “Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor”, dice en el posteo que acompaña la foto.
En rigor, ambas fuerzas tomaron conciencia de que si van separadas le podrían regalar un triunfo a Unión por la Patria, cuya lista a diputados nacionales podría encabezar la ex presidenta Cristina Kirchner y la nómina de legisladores locales la armaría Axel Kicillof y los intendentes de cada sección electoral, para tener representación territorial.