Los 0km más baratos cuestan entre $19.000.000 y $22.000.000

En el cuarto mes del año, los precios tuvieron un pequeño reacomodamiento pero Renault Kwid se mantiene como el auto más económico del mercado argentino a $18.750.000. En el segundo lugar persiste Fiat Mobi, cuyo valor de lista se actualizó en $19.772.000.

¿Cuánto dinero se necesita para comprar un 0km en Argentina? Es una pregunta que mes a mes se hacen cientos de compatriotas y es por ello que época pública el listado con los diez autos a estrenar más accesibles del mercado local.

Teniendo como parámetro a las listas de precios sugeridos por las compañías que operan en el país, se puede afirmar que los modelos más económicos parten desde casi $19.000.000; aunque la mayoría de las opciones disponibles superan la brecha de los $22.000.000. Impulsado por su precio competitivo y el rediseño, el Kwid tuvo un crecimiento explosivo en ventas: en los primeros meses del año, sus patentamientos aumentaron más de 4.000%.

Como ya es una constante en 2025, el Renault Kwid es el modelo más accesible y cuesta ahora $18.750.000, disponible en dos versiones: Iconic Bitono y Outsider. En el segundo lugar persiste también el Fiat Mobi a un importe sugerido en $19.772.000. Ofrece una única versión llamada Trekking y es importado desde Brasil. Durante el primer trimestre del año, registró un notable repunte en su desempeño comercial, con un crecimiento en ventas superior al 6.900%. El tercer lugar es para Fiat Fiorino con un valor de $22.001.000.

El cuarto puesto es para Toyota Yaris con $22.648.000; el quinto para Fiat Cronos $23.055.000; el sexto para Hyundai HB20 $23.200.000; el séptimo para Citroen C3 $23.370.000; el octavo para Citroen Basalt $23.760.000; el noveno Peugeot 208 $23.870.000 y finalmente el décimo casillero es para Fiat Strada a $24.833.000.

Esos precios corresponden a las listas oficiales de las marcas. Estos pueden variar en las concesionarias y en el caso de los modelos con varias versiones, el importe dado a conocer corresponde siempre al más accesible.

Efecto US$

El fin del cepo al dólar abrió varias incógnitas en el mercado automotor. Aunque se espera que el nuevo valor del dólar oficial, a partir de la liberación, impacte en el precio de los autos, algunas marcas trasladaron la suba al valor de los 0km, pero otras confirmaron que no lo harán en abril, sino que mantendrán los mismos valores del arranque del mes.

Entre las marcas que confirmaron que no subirán los precios está el grupo Stellantis, integrado por Citroen, Peugeot, DS, Fiat, Jeep, Ram. En Renault también confirmaron que por el momento no aumentarán los precios. La marca tiene el auto más barato del país, el Kwid, con un precio de 18.750.000 pesos.

Por ahora, Ford también mantiene los valores del arranque de mes, pero empezó a publicar los precios de los autos y el valor de los mismos sin impuestos, como hace Toyota.

Comentarios de Facebook