“Hace poco Milei dijo que la gente no odiaba lo suficiente a los periodistas”, recordó el candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Democracia. También se refirió al aniversario del juicio a las juntas.
(Corresponsalía Buenos Aires)El candidato a diputado nacional por Buenos Aires por el Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, se refirió al atentado que sufrió el periodista Roberto Navarro y consideró que “son las consecuencias de un discurso presidencial violento que promueve el odio hacia quienes piensan diferente. Hace poco Milei dijo que la gente no odiaba lo suficiente a los periodistas. Se refería, desde luego, a los críticos”.
Alfonsín sostuvo que “es gravísimo. Ya lo hemos dicho, este hombre no tiene compromisos con los valores fundamentales de la democracia. Espero que desde la política, desde el campo empresario,del trabajo, que los intelectuales, la cultura, se condene este episodio y se repudie la violencia de los discursos del presidente”.
A través de su cuenta de X, Alfonsín sostuvo que “estas son las consecuencias de los discursos de odio del Presidente. Espero que nadie deje de expresar su más categórico repudio y se identifique al responsable”.
Aniversario del juicio a las juntas
Con referencia al cuadragésimo aniversario del juicio a las juntas que se conmemora hoy, Alfonsín señaló que “fue posible gracias al coraje y al valor, no solo de un presidente, sino del conjunto de los argentinos. La decisión de enjuiciar a los militares fue un hecho inédito, no se había hecho nunca, en ningún momento de la historia. El mundo se admiraba”
Hoy, 40 años después, el presidente Milei niega los horrores ocurridos en la dictadura y el valor de los juicios que se llevaron a cabo. En realidad, lo que pretende Milei es deslegitimar la recuperación democrática. Para él, la democracia es un obstáculo. Es por eso que digo que no se trata solo de recordar el pasado con orgullo. Se trata de defender la democracia en el presente”, dijo.
“Por eso hoy, como hace 40 años, elijo estar del lado de la República, la democracia, los derechos ciudadanos y la justicia. A 40 años del juicio a las juntas, tengamos presente: sin democracia no hay libertad” finalizó Alfonsín.