En el calendario anual es uno de los que más adhesión tiene y eso se sintió ayer, tanto en el turno matutino como en el vespertino. Los híper y supermercados también mantuvieron cerradas sus puertas. Hoy será distinto el panorama, ya que la mayoría abrirá.
Los comerciantes correntinos decidieron dar el día libre a sus empleados. A lo largo de la peatonal Junín, una farmacia de turno y un polirrubro estuvieron abiertos al público. Plazas limpias para disfrutar de la jornada.
El 1 de Mayo es uno de los días que más se respeta en el calendario de feriados nacionales. Si bien los propietarios de los negocios muchas veces acuerdan con algunos empleados abrir en días de similares características, el Día del Trabajador es uno de los que mayor adhesión tiene en el sector mercantil.
En la ciudad de Corrientes, el 98 por ciento de los comercios decidieron mantener cerradas sus puertas y dar libre el día a sus empleados.
Pero no solo el comercio decidió cerrar sus persianas. A lo largo de la peatonal Junín en la capital provincial solo se observó una farmacia de turno y un local de polirrubro abiertos. Se suman a estos lugares los kioscos denominados “24 horas” de diferentes empresas.
Este rubro fue el que más actividad tuvo y que salvó a aquellos desprevenidos que no hicieron las compras a tiempo.

Además de los kioscos del centro, los que se encuentran en los barrios también fueron un salvataje para los que debieron hacer las compras en un feriado como el que se vivió ayer.
Uno de los sectores que también se sumó al receso laboral fueron los canillitas. Los puestos de diarios y revistas de la peatonal Junín en su totalidad mantuvieron sus casillas cerradas.
Los supermercados y los hipermercados de la capital provincial también fueron algunos de los sectores que no abrieron en gran porcentaje ayer.
Habitualmente, en los feriados nacionales en buen número estos negocios suelen abrir. Este año el cierre fue notorio y se sintió en toda la ciudad.
El sector gastronómico en buen porcentaje abrió para recibir a turistas y vecinos que no quisieron cocinar.
Desde el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector manifestaron que los empleados deben exigir el pago doble en una fecha tan especial como la de ayer. “Los gastronómicos y hoteleros que trabajen el jueves deben cobrar doble por esa jornada”, dijo a época María Valenzuela, titular de UTHGRA Corrientes.
Para hoy el panorama será distinto, ya que muchos de los comercios abrirán sus puertas por ser solo un feriado no laborable.