Usar Mercado Libre y Mercado Pago será más caro en varias provincias: qué pasará en Corrientes

La decisión fue anunciada por la empresa, pero para sorpresa de muchos, será más barato para usuarios de cinco provincias argentinas.

Este martes, Mercado Libre sorprendió con un anuncio que afectará a los usuarios de todo el país. La medida regirá a partir del 8 de julio de 2025 y alcanzará también a Mercado Pago.

Según se informó en un comunicado publicado en las redes sociales oficiales, se modificarán la estructura de cargos para operaciones comerciales en Argentina, estableciendo diferencias según la carga impositiva provincial.
La empresa aclaró que la decisión tiene como objetivo transparentar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos, cuya alícuota varía de manera significativa entre las distintas provincias.

Se aclaró además que hasta el momento, Mercado Libre y Mercado Pago tenían los mismos cargos para todos los clientes de Argentina, independientemente de la localidad donde viviera. Pero advirtieron que ante las crecientes diferencias en las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos entre las provincias, comenzarán a establecer cargos diferenciados.

El ajuste de los cargos afectará tanto a vendedores como a cobradores que utilicen estas plataformas. Disminuirán o aumentarán dependiendo del nivel de presión fiscal provincial vinculado a Ingresos Brutos.

Cuáles son las provincias afectadas por el ajuste de cargos
La empresa anunció que en esta primera etapa, cinco provincias experimentarán una reducción en los cargos por vender a través de Mercado Libre y Mercado Pago. Se trata de Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos son inferiores al promedio nacional.

En estos distritos, la carga fiscal que recae sobre las operaciones digitales ha sido considerada menor en comparación con otras jurisdicciones, lo que derivó en un ajuste a la baja en los costos aplicados a los usuarios locales.

Esta reducción se implementará a partir del 8 de julio, sin necesidad de acciones adicionales por parte de los vendedores o cobradores.

En cambio, los cargos aumentarán para los usuarios radicados en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde las alícuotas de Ingresos Brutos son más elevadas que en otras zonas del país:

-Santa Fe: las comisiones estarán entre 12,26% y 16,85%

-Jujuy: los cargos se ubicarán entre 12,27% y 16,87%

-Córdoba: la alícuota más alta, entre 12,46% y 17,14%

Por otro lado habrá reducción de comisiones en:

Corrientes : pasará a un rango de entre 11,80% y 16,23%

-Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero: entre 11,81% y 16,24%

Los nuevos cargos comenzarán a regir el 8 de julio de 2025 y según se indicó, los usuarios podrán consultar el detalle de las comisiones aplicadas a su cuenta desde el portal de ayuda de Mercado Libre y Mercado Pago o a través del centro de atención al cliente.

Asimismo, se recomendó a los usuarios revisar la información actualizada en sus canales oficiales para conocer cómo impactará la medida en sus operaciones particulares, de acuerdo con su localización y tipo de actividad.

Comentarios de Facebook