En el Salón Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes se llevó a cabo la décima edición del Premio Joven Empresario Correntino, una ceremonia cargada de reconocimiento y compromiso con el futuro productivo de la provincia.

El acto, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC), fue presidido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien compartió el escenario con el intendente de la capital, Eduardo Tassano, el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez y la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC), María Alejandra Morales.
En esta edición 2025, el premio Joven empresario correntino fue obtenido por Danubio en sus representantes Melody y Anabel Despo. Se trata del histórico molino arrocero y maicero de Corrientes.
Al momento de los discursos, el Vicegobernador destacó el valor del emprendimiento juvenil como una muestra clara de confianza en uno mismo y en la capacidad de transformar la realidad. “Quiero felicitar a todos los que han sido postulados, no he visto en años anteriores tanta vocación en nuestros jóvenes de aprender, de crear, de confiar en sí mismos. Creo que esa es la clave”, expresó.
A su vez, subrayó la importancia de estos espacios de visibilización como modelos a seguir: “Cuando alguien ofrece su trabajo, el producto de su creación, está sirviendo de ejemplo a otros jóvenes. Y eso me trae a la mente una frase que siempre me he repetido en los momentos difíciles: se puede. Ustedes lo han demostrado y lo siguen demostrando”.
En ese sentido, Braillard Poccard ponderó el trabajo de la Asociación de Jóvenes Empresarios, resaltando la consolidación institucional de una propuesta que ya es parte del entramado productivo de la provincia. “El tiempo institucionaliza a las organizaciones y este premio, también se va a institucionalizar a través del tiempo”.

Por su parte, María Alejandra Morales, presidenta de AJEC, agradeció a todos los presentes por sumarse a la celebración de una década de trabajo colectivo, valorando el tiempo y el compromiso de cada asistente. “Hoy no solo celebramos una premiación, celebramos una década reconociendo a los jóvenes que con pasión, creatividad y coraje decidieron emprender en Corrientes. Jóvenes que no esperaron a que las condiciones fueran ideales, sino que las crearon”, remarcó.
Morales se mostró gratamente sorprendida por la cantidad y calidad de postulaciones recibidas este año —30 autopostulaciones y 30 de terceros— y subrayó la importancia de visibilizar tanto el nivel de las empresas como el liderazgo detrás de cada proyecto. “Los jóvenes empresarios en Corrientes tienen muchísimo potencial. Apuestan con el corazón, pese al riesgo que implica llevar adelante una empresa”, afirmó.
