La venta de autos eléctricos creció un 56% durante el primer semestre

El mercado de vehículos electrificados en Argentina registró un crecimiento histórico durante el primer semestre de 2025. Según datos difundidos por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), dependiente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), se patentaron 12.355 unidades con motorización alternativa (híbridos y eléctricos puros), lo que representa un aumento del 56% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían inscripto 7.910 unidades.

Este salto en las ventas marca un récord desde la llegada de estas tecnologías al país y refleja un cambio progresivo en las preferencias de los consumidores argentinos. Entre los híbridos, el Toyota Corolla Cross (HEV) volvió a ser el modelo más elegido, con 5.855 unidades patentadas, lo que significa un incremento del 61,9% frente al primer semestre del año pasado.

En cuanto a los vehículos cien por ciento eléctricos (BEV), el Renault Megane E-Tech se posicionó como el más vendido, con 85 unidades, seguido muy de cerca por el Renault Kwid E-Tech (83) y el Volvo EX30 (82).

Estos indicadores confirman la consolidación del segmento electrificado en el mercado local, en un contexto de mayor conciencia ambiental y búsqueda de eficiencia energética por parte de los consumidores.

Cabe mencionar que hasta la fecha no se dispone de datos públicos específicos sobre la cantidad exacta de vehículos eléctricos patentados en la provincia de Corrientes.

Sin embargo, a nivel nacional, el mercado de vehículos con motorización alternativa (híbridos y eléctricos) mostró un crecimiento significativo.

Según datos del sector, el 85% de los autos eléctricos que ingresan al país provienen del gigante asiático, lo que refleja el liderazgo de sus fabricantes en un mercado aún incipiente.

Variada oferta

En el mercado argentino, la oferta de vehículos eléctricos es variada y abarca diferentes segmentos de precios. Entre las opciones más accesibles se encuentra el Renault Kwid E-Tech, con un rango de precios entre $25 y $30 millones. Le sigue el Renault Megane E-Tech, cuyo valor oscila entre $54 y $69 millones. Un escalón más arriba se ubica el Nissan Leaf, con un precio que ronda los $73 a $75 millones.

En un segmento más elevado, está el Ford Mustang Mach-E, con un precio de $110.9 millones. La marca Mercedes-Benz ofrece el EQA 350 4MATIC a u$s102.000 y el EQE 500 AMG a u$s199.900. La gama Porsche incluye el Taycan 4S a u$s 337.200, el Taycan Turbo S a u$s494.900 y el Macan EV a u$s174.700.

También se puede encontrar la Ford E-Transit usada desde $8 millones. En el segmento de utilitarios, Sero Electric ofrece sus modelos entre u$s14.000 y u$s17.000, mientras que Coradir presenta los modelos Tito y Tita con precios entre $15 y $24 millones. Finalmente, el BAIC EU5 Plus se ofrece a un precio aproximado de $29.8 millones.

Ciudad

En Corrientes, ya se han implementado iniciativas para fomentar la movilidad eléctrica. Por ejemplo, en 2024 se aprobó una ordenanza municipal que permite la circulación de triciclos eléctricos como medio de transporte urbano y turístico en la ciudad de Corrientes.

En tanto que en la plaza Libertad, en el marco de su puesta en valor, fue instalado un punto de carga para vehículos eléctricos.

Comentarios de Facebook