En el barrio de La Boca, un paseo gastronómico deriva en la visita a espacios culturales únicos. El célebre Malba, se puede conocer una innovadora sala que expone obras musicales.
Por Belén Papa Orfano
Ya comienza la segunda semana de vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires y hay propuestas para los que llegan a la capital del país en plan de salida con los chicos, o sin ellos. Veamos.
ARTE
Este sábado 26 de julio, entre las 12 y las 18 horas, la cita artística y gastronómica es en el sur de la ciudad. Abre La Boca propondrá espacios culturales y gastronómicos del barrio en una propuesta abierta al público. Fundaciones, museos y galerías ofrecerán un recorrido por la escena artística del barrio, que se podrá realizar en combi y de forma gratuita.
En esta segunda edición, que coincide con las vacaciones de invierno en Buenos Aires, participan Fundación Santander, Fundación Larivière, Barro, Museo MARCO, Ungallery, Galería Sendrós, Constitución, el Museo Benito Quinquela Martín, Fundación Proa, Fundación Andreani, PROA21, Museo Histórico de La Boca y Colón Fábrica.
MÚSICA
El Museo de Arte Latinoamericana de Buenos Aires presenta SALA #03: Kevin Johansen en la exposición de Kuitca. Se trata de una nueva edición de SALA (Sonido Abierto Latinoamericano), el proyecto audiovisual fruto de la alianza entre Malba y Sony Music.
La sesión musical de Kevin Johansen fue grabada en la exhibición Kuitca 86 de Guillermo Kuitca y ya se puede ver en el canal de YouTube de Malba.
TEATRO
“Vértigo” es un un show de magia y mentalismo de Germán Dabat, un espectáculo familiar de ilusionismo, mentalismo y comedia a cargo de Germán Dabat, uno de los magos más destacados de su generación. Los sábados 26 y 2 a las 15.30 h en la Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420). Acceso incluido en la entrada, sin inscripción, hasta completar cupo.
CINE
Continúa el ciclo “Mirtha Legrand: la diva total” en el Museo del Cine y en el auditorio del Malba. Hasta el domingo 27, los sábados y domingos podrán verse ocho títulos clave del cine argentino, con la actuación de la diva argentina. Algunas serán proyecciones en fílmico, en 16 mm, y otras en formato digital.
PARA LOS MÁS CHICOS
Teatro para los chicos. Alejandra y los mundos cuenta la historia de una abuela que le regala a su nieta un mapa gigante. La niña le muestra el mapa a su amigo Agustín y mientras escriben en sus cuadernos sueñan con viajar. Entonces, de repente, vientos huracanados y tormentas marinas los llevan a recorrer diferentes países, y en esos países conocerán amigos, animales exóticos y enfrentarán desafíos. Funciones de martes a domingos a las 16 h en el Teatro Regio.
Teatro Regio – Av. Córdoba 6056