Gustavo Valdés cerró los discursos del miércoles en Mburucuyá e hizo hincapié en la correntinidad y en el rol del Estado. “Defendamos nuestros valores”, exclamó. Continuaron el jueves con actos en La Cruz y Paso de los Libres. Hoy vuelven a Capital: estarán en Laguna Seca.
A un mes de las elecciones, la alianza oficialista Vamos Corrientes intensifica su agenda de campaña con actos en el interior provincial y en la capital. En la noche del miércoles estuvieron en Mburucuyá los principales candidatos encabezados por Juan Pablo Valdés (para gobernador) y Gustavo Valdés (para senador). En tanto que este jueves fueron a ciudades de la costa del río Uruguay: La Cruz, primero, y en la noche, Paso de los Libres. El cronograma de presentación de candidatos y propuestas continuará este viernes 1 de agosto en la ciudad de Corrientes en otra zona estratégica: el barrio Laguna Seca.
En La Cruz se presentaron con masiva asistencia y luego desembarcaron en Paso de los Libres, ciudad de origen del candidato opositor y más crítico de los Valdés (al menos por sus apariciones en las redes y los medios), el actual intendente Martín “Tincho” Ascúa (PJ).
En Capital estarán este viernes en el Polideportivo del Laguna Seca.
Estas tres paradas forman parte de un intenso itinerario que puso en marcha el frente gobernante en la provincia y que ya cubrió ya varias comunas. Y aún queda más para estas cuatro semanas hasta las urnas provinciales.
En este marco, Vamos Corrientes refuerza uno de los ejes principales de su mensaje: la correntinidad y lo localista de las elecciones del 31-A, restando plafón a los demás frentes que tienen fuerte lazos y discursos con lo nacional: sea La Libertad Avanza como el propio kirchnerismo.

Al cerrar la serie de discursos en Mburucuyá, Gustavo Valdés se expresó en este sentido. “Defendamos nuestros valores, porque acá no ruge el león, acá ruge el yaguareté correntino”, graficó en referencia a la fábulas leoninas libertarias.
Pero Valdés fue más allá aún: “Soy alguien que cree en el Estado eficiente y honesto, porque sin Estado no hay quien defienda al ciudadano”, remarcó. Y en esta línea agregó: “Raúl Alfonsín decía que es impensable que en el gallinero libre, el zorro libre no le coma a las gallinas libres”.

Por ora parte, dijo: “No se construye ninguna sociedad con destrucción ni con odio, porque así sólo se logra más destrucción, nada más, por eso nosotros no proferimos injurias ni calumnias, pero sabemos quienes sí lo hacen y no nos vamos hacer eso”.
Valdés inauguró cuartel de bomberos en Libres y anunció el arreglo del puente

De recorrida por el sudeste provincial, el gobernador Gustavo Valdés llegó este jueves a Paso de los Libres, donde inauguró el edificio del cuartel de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF), que se ubica en el predio del Parque Industrial. “Hay que proteger nuestro oro verde” dijo. Entre otras cosas, también entregó junto al Banco de Corrientes microcréditos a emprendedores y recursos del Programa “Emprendedores Somos Todos”.
En la oportunidad, la infraestructura del cuartel fue diseñada bajo estándares de primer nivel, posicionados a la vanguardia en todo el territorio nacional, siendo pioneros en seguridad e infraestructura hasta el momento en el país con este poder tecnológico y logístico con tanques de abastecimiento de 120.000 litros para abastecimiento y red de incendio, sistema de cámara de videovigilancia, alarmas sincronizadas con monitoreo y emergencias para el 911, alerta temprana, estacionamiento interior, 10 camionetas, 5 autobombas forestales y, áreas de maniobras.
Puente internacional
Por otra parte, en la tarde de este jueves, Valdés subió a sus redes sociales un video cruzando en camioneta el puente internacional Paso de los Libres-Uruguayana.
Mientras iba conduciendo le hablo a la cámara para anunciar que la Provincia espera repavimentar el viaducto en una labor conjunta con Vialidad Nacional, teniendo en cuenta que el cruce está desde hace tiempo en estado deplorable.