Aumento en la tarifa de remises interprovinciales.

Desde el lunes, el valor del asiento pasará de 2.000 a 2.500 pesos. Si un cliente quiere viajar solo deberá abonar 10.000 pesos por el traslado entre ambas capitales. Es la primera modificación tarifaria del año para ese servicio, que hoy es brindado por solo seis automóviles.

El servicio interprovincial de remises (conocido popularmente como “Chaco-Corrientes”) aplicará una actualización tarifaria el lunes próximo. Será la primera modificación del año y el valor del asiento por pasajero irá de 2.000 a 2.500 pesos (+500= 25%). Su última variación se efectivizó el 1 de diciembre de 2024. En aquella oportunidad pasó de 1.500 a 2.000 pesos.

Al respecto, Eduardo Torres, titular de la única flota que queda operativa en este servicio, señaló a época: “Las constantes subas de los combustibles, el encarecimiento de otros insumos básicos y repuestos, como así también el costo de vida, nos lleva a tener que aplicar esta corrección”.

Hoy, ese servicio se brinda de 7 a 19 en sus paradas de Plácido Martínez 1018 en Corrientes y en Frondizi 416 en Resistencia. Actualmente, cuenta solo con seis unidades.

El servicio interprovincial de remises, que une las capitales de Corrientes y Resistencia, cumplió 27 años de funcionamiento desde su creación en 1998. A lo largo de estas casi tres décadas, el sector atravesó numerosos altibajos derivados de las recurrentes crisis económicas del país, pero fue la pandemia de COVID-19 el golpe más duro para la actividad.

Hasta marzo de 2020, antes del inicio del confinamiento sanitario, el parque automotor del servicio contaba con 36 vehículos en circulación. Sin embargo, las restricciones de movilidad, la merma en la demanda y la crisis económica resultante provocaron un desplome en el rubro. Hoy solo una empresa continúa operando y lo hace con solo seis móviles.

Comentarios de Facebook