Explosiones sacudieron la capital mientras los negociadores discutían una propuesta de alto el fuego para Gaza. Qatar calificó el ataque como “cobarde”.
Israel lanzó un ataque contra el liderazgo de Hamas en Qatar este martes y extendió su ofensiva contra el grupo palestino armado, mientras se estancan las negociaciones para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Al menos dos miembros del grupo palestino, entre ellos el hijo de Khalil al Hayya -que encabeza la delegación negociadora del grupo palestino-, murieron en el ataque, dijo un miembro del buró político de Hamas.
El hecho ocurrió mientras un equipo negociador de la organización palestina discutía una propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos para frenar el conflicto.
Según confirmó el ejército israelí, la operación apuntó directamente a la cúpula de Hamas que se encontraba en territorio qatarí. Fuertes explosiones se escucharon en distintos puntos de la ciudad, generando pánico y conmoción entre los habitantes.

Suhail al Hindi, miembro del buró político de Hamas, dijo en una entrevista al canal qatarí Al Jazeera que dos personas murieron en el ataque: Hamam Khalil al Hayya, el hijo de Khalil al Hayya, así como Yihad Labad, el director de la oficina del jefe negociador del movimiento palestino.
Pero, igualmente, puntualizó que “el liderazgo del movimiento sobrevivió”, lo que da a entender que no hubo fallecidos entre los miembros de alto rango de la delegación negociadora.
“Dios nos defendió de esta banda criminal de Netanyahu, reafirmamos que el liderazgo del movimiento está bien, aunque subrayamos que la sangre de los lideres es igual que la sangre de cualquier niño, mujer o hombre palestino. Son como el resto del pueblo palestino que sacrificaron su sangre por la causa palestina”, afirmó desde Doha.
El ataque en pleno proceso de negociación
Un vocero de Hamas aseguró a Al Jazeera que el ataque se produjo justo cuando el equipo negociador mantenía conversaciones clave sobre el futuro de Gaza.
La propuesta de alto el fuego, presentada por el gobierno estadounidense, buscaba abrir una ventana de diálogo para detener la escalada de violencia que azota a la región desde hace meses.
La ofensiva israelí en Doha representa un giro inesperado y peligroso en el conflicto, ya que Qatar se posicionó en los últimos años como uno de los principales mediadores entre Israel, Hamas y otros actores internacionales.
Las explosiones en una ciudad considerada neutral y clave para las negociaciones ponen en jaque los esfuerzos diplomáticos y aumentan el riesgo de una escalada aún mayor.
Qatar condenó el episodio y lo calificó como un “ataque cobarde israelí” contra la sede política de Hamas en su capital. Al respecto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, dijo que fue una “violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales”.
Esta es la segunda vez que Qatar ha sido atacado directamente en los casi dos años de guerra que lleva Medio Oriente desde el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Tensión e incertidumbre
La embajada norteamericana en Qatar dijo que había “instituido una orden de refugio en el lugar para sus instalaciones”. “Se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que se refugien en el lugar”, agregó.
A principios de esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que estaba dando su “última advertencia” a Hamas respecto de un posible alto el fuego, mientras funcionarios árabes describieron una nueva propuesta estadounidense.
Un alto funcionario de Hamas la calificó como un “documento de rendición humillante”, pero el grupo dijo que discutiría la propuesta y respondería en unos días.
La misma, que fue presentada por el enviado de Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff, pide un fin negociado de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza una vez que los rehenes sean liberados y se establezca un alto el fuego.