Foro de consulta para la Enseñanza de la Lengua Guaraní

Este sábado 13 de septiembre, de 9 a 17, se llevará a cabo una jornada completa en el aula de COMTULAB de la Facultad de Comunicación Social denominada “Foro de consulta para la Enseñanza de la Lengua Guaraní”.

La actividad estará encabezada por la profesora de Historia Guaraní, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INAI), Silvia González, quien se acercó a época junto a Leopoldo Jantus.

La actividad presentará una disertación sobre documentos escritos del guaraní de las reducciones hasta el guaraní jopará, con documentos oficiales del Archivo de la Provincia.

También del foro participará el antropólogo francés Maxime Joseph Maracce de la Universidad de San Martín, quien viene trabajando con la profesora González.

El acceso es libre y gratuito para todos aquellos interesados en conocer un poco más al respecto sobre la continuidad de nuestro idioma guaraní desde las reducciones jesuíticas hasta el guaraní jopará, llevando adelante un relato de cómo fue cambiando el idioma tanto en el habla como en la escritura.

En otro párrafo de esta importante actividad, buscan que la Provincia reconozca a todas las comunidades cercanas, como descendientes de guaraníes, quienes mantienen muchos de ellos el apellido guaraní.

Será una sola jornada completa que se llevara en COMTULAB el 13 de septiembre de 9 a 17.

Comentarios de Facebook