Diputados convocó a jueces y fiscales para debatir la Ley de Narcomenudeo en Corrientes

El encuentro, impulsado por la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la diputada Lucía Centurión, reunió a legisladores de distintos bloques y a representantes de la Justicia provincial y federal.

La Cámara de Diputados de Corrientes llevó adelante este lunes una reunión ampliada de comisión para analizar el proyecto de “desfederalización parcial de delitos tipificados en la Ley de Estupefacientes”, conocido como Ley de Narcomenudeo.

El encuentro, impulsado por la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la diputada Lucía Centurión, reunió a legisladores de distintos bloques y a representantes de la Justicia provincial y federal.

Participaron los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Chaín y Eduardo Panseri; el fiscal general del Ministerio Público, César Sotelo; el fiscal general federal de Corrientes, Carlos Schaefer; el defensor público oficial, Enzo Mario Di Tella; la jueza de Ejecución de la Condena, María Teresa Zacarías; y el doctor Diego Roberto Núñez Huel, junto a otros magistrados como Josefina González Cabañas, Gabriela Aromí, Soledad Branchi, Tamara Pourcel, Emilio Sánchez Lafuente, Martín Mariño Fages, Melina Perborel, Flavio Ferrini y Carlos Shaequen.

En representación del Poder Legislativo asistieron los diputados Walter Chávez, Eugenia Mancini, Marlen Gaúna, Norberto Ast, Andrea Giotta, Valeria Pavón, Silvia Galarza, Horacio Pozo, José Romero Brisco y Any Pereyra, además del presidente de la Cámara, Pedro Cassani, acompañado por los secretarios Evelyn Karsten y Carlos Cipolini.

Durante la jornada, jueces y fiscales expusieron diagnósticos sobre la situación del narcotráfico en la provincia, con énfasis en cuestiones presupuestarias, la realidad carcelaria y el impacto del consumo problemático de drogas. También remarcaron la importancia de fortalecer la política criminal junto a acciones preventivas, educativas y sanitarias.

Los representantes de la Justicia coincidieron en que la iniciativa debe ser abordada de manera participativa e integral, y manifestaron su disposición a continuar colaborando en el debate legislativo.

Comentarios de Facebook