Braillard Poccard: “Es un día histórico para Corrientes con la imposición del Palio a monseñor Larregain”
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard participó como máxima autoridad provincial de la fiesta patronal de la Virgen Nuestra Señora de la Merced y de la ceremonia de imposición del Palio Arzobispal al Arzobispo de Corrientes, monseñor Adolfo Larregain, por parte del
Nuncio Apostólico Miroslaw Adamczyk,
hecho histórico para la Arquidiócesis.

En diálogo con los medios, Braillard Poccard destacó “es un día histórico para Corrientes, no solamente porque un año más rendimos homenaje a la Patrona de la Ciudad, sino porque hoy nos honra con su visita el Nuncio Apostólico, que es el embajador del Estado Vaticano y representante directo de su Santidad el Papa, al imponer el Palio a Monseñor Larregain”. Asimismo indicó “es la segunda vez que el Nuncio está en Corrientes, estuvo en el mes de enero en Itatí. Y para nosotros es un gusto acompañar y compartir el sentimiento de fe que siempre expresa la población de Corrientes en todas estas festividades”.

Braillard Poccard resaltó el fervor y devoción Mariana: “creo que es parte de las convicciones más íntimas, y también es parte de nuestras tradiciones. Creo que las dos cosas están profundamente relacionadas y lo importante es que la gente lo expresa con alegría, con vocación. Para mí es un gusto acompañar todos los años”, remarcó.
Imposición del Palio Arzobispal
Tras la Solemne procesión en honor a la Virgen de la Merced, se realizó la ceremonia de imposición del Palio Arzobispal y una Santa Misa. En la oportunidad, el Vicegobernador hizo entrega al Nuncio Apostólico Miroslaw Adamczyk la Declaración de Interés de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia por su visita a Corrientes.
Posteriormente, con acompañamiento de una multitud de fieles, el Nuncio Apostólico impuso Palio Arzobispal a monseñor Larregain.
El Nuncio Miroslaw Adamczyk destacó en su mensaje: “Hemos asistido hoy a la imposición del Palio, al arzobispo de Corrientes. Según la ley y la antigua tradición de la Iglesia, el Palio es el símbolo de su potestad y corresponde únicamente a los arzobispos metropolitanos”, explicó. “En pocas palabras, es un símbolo prácticamente de una oveja que el buen pastor carga sobre sus hombros. Recibir el Palio de parte del Papa es un símbolo de unión y comunión del nuevo Metropolita con el Santo Padre. Comunión entre la Iglesia de Corrientes y la sede apostólica. Comunión de la provincia eclesiástica de Corrientes con la Santa Sede”, describió.

Por otra parte, el Nuncio se refirió a la Virgen de la Merced, “ella es nuestra madre, madre de todos los discípulos. María tiene muchos títulos. Es suficiente recordar la letanía loretana, llena de lindas advocaciones, pero el más bello y más importante es siempre ser la Madre de dios y nuestra Madre.
“Amar a María como nuestra madre es sentirnos unidos en la gran familia que es la Iglesia. Pienso que la ceremonia de imposición del Palio es también para nosotros decir “estoy orgulloso de ser católico. Esto nos enseña hoy María bajo la cruz de Jesús. Y no nos olvidemos del mensaje más importante de la Virgen María, “hagan lo que Él les diga”.

Presencias
Estuvieron presentes autoridades provinciales, legislativas, municipales y fieles de las distintas comunidades.