Fueron las palabras del ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, al referirse a denuncias que recibieron sobre el cobro de un arancelamiento por parte de médicos del hospital de la localidad correntina de Mercedes. Afirmó que investigan a otras instituciones.
En las últimas horas, se conoció a través de medios de la localidad de Mercedes que como consecuencia de una serie de denuncias las autoridades sanitarias decidieron llevar adelante sumarios administrativos a varios profesionales de la salud.
Ayer en Casa de Gobierno el ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo, reconoció que en un hospital de Mercedes se vivió una situación que movilizó a las autoridades sanitarias debido a que habrían sumariado a alrededor de diez profesionales por cobrar un arancel a los pacientes. “Cuando sabemos que la atención en los centros asistenciales es pública y gratuita”, aseveró el funcionario.
El propio ministro salió a brindar declaraciones. “Quiero aclarar eso porque tuve declaraciones, pero no eran las que salieron”, en referencia a un medio en el que supuestamente aseguraba que había profesionales sancionados.
Al respecto, Cardozo remarcó: “No hay ningún médico sancionado, pero sí tenemos a varios profesionales bajo el mecanismo de sumario administrativo porque tenemos prueba de cobro, pero solo hasta ahí estaba bien esa información”.
Pero el titular de la cartera sanitaria reconoció que por el momento no tomaron ni una medida todavía “porque se está desarrollando la investigación”.
Al ser consultado sobre a qué se refería cuando mencionó que tenía prueba de cobro, Cardozo señaló: “La gente denunció que los médicos de un determinado hospital les cobran por procedimientos que se realizan dentro de ese centro de salud”.
El ministro mencionó que ese centro asistencial era el hospital de Mercedes, pero que por el momento esos médicos que prestan servicio allí no están separados del plantel. “No, nada, por eso repito, no se ha tomado ninguna medida con los médicos. Estamos haciendo la investigación precisa para que a través del sumario administrativo se determine la responsabilidad”, aseveró.
Cardozo recalcó que las denuncias fueron recibidas “en el hospital directamente” y que algunas de ellas “son denuncias de mediano plazo”, o sea que tienen un tiempo en que ya fueron realizadas, pero ahora tomaron conocimiento de la prensa.
El titular de la cartera de salud mostró su repudio ante tal práctica ilegal y reconoció que esta situación le llama la atención. “Y a la vez me duele porque esa gente está, si llega a comprobarse, mercando con algo que no debiera y con todos los elementos que le proporciona el Estado para que ese procedimiento sea gratis, ya sea enfermera, gasa, antibiótico, cama, internación. Todo un gasto hace el Estado para que la población tenga una atención gratuita”, resaltó.
También reconoció que el personal sumariado y supuestamente involucrado en este tipo de actividad ilegal y reprochable no solo es gente de experiencia, de recorrido y trayectoria. Porque hay todo, pero lo fundamental es que son profesionales, aparentemente, los que habían cometido el hecho en nuestro hospital”.
Como el sumario continúa abierto para con estos profesionales, Cardozo no pudo detallar si el cobro o arancel que se le solicitaba a las personas era a modo de un plus. “No sé qué les decían, habría que ver, inclusive voy a ver si hay o no grabaciones, pero supongo que les cobraban en calidad de honorarios”, mencionó.
Al ser consultado sobre si esa actividad ilegal solo se había registrado en el hospital de Mercedes, comentó que esta situación también la están investigando en otros hospitales del interior.
Pero aparentemente allí no terminaría todo porque el propio ministro aseguró que esta misma situación “la estamos viendo Capital también”, finalizó.
Escueto comunicado del Ministerio de Salud
Desde el Ministerio de Salud Pública brindaron un escueto comunicado en el que aclararon: “Con respecto a una publicación de médicos del hospital de Mercedes, en este momento las autoridades están en una etapa de avance de investigación. Estas cuentan con las pruebas correspondientes para esclarecer cada caso en particular”, mencionaba la primera parte del envío a los medios.
En tanto que en el siguiente párrafo dejaron las palabras textuales del ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo: “Si bien aún no se tomaron medidas, estamos realizando acciones ante denuncias de pacientes. Trabajamos por una salud pública de calidad, gratuita para todos los correntinos. Los médicos y profesionales deben estar comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad”.