“Mujeres que Impactan”: liderazgo, inspiración y redes que transforman desde Corrientes

Con un auditorio colmado, la Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de Corrientes (ACMECORR) realizó este martes la Tercera Ronda de Negocios “Mujeres que Impactan”. Presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, la jornada reunió a emprendedoras, empresarias y líderes de distintos sectores con el propósito de potenciar el liderazgo femenino, fortalecer las redes de trabajo y promover la igualdad de oportunidades.

El evento, coorganizado junto a la Federación Empresarial de Corrientes (FEC), tuvo lugar en el Salón Auditorio “Julián Zini” y contó con la presencia de autoridades, representantes de cámaras empresarias, referentes sociales y mujeres de diversas provincias del país.

Durante el acto de apertura del Congreso de Mujeres “Conexiones y Liderazgo”, el Vicegobernador destacó la importancia de este tipo de espacios, que promueven la creatividad, la cooperación y el espíritu emprendedor.

“Siempre vamos a acompañar la voluntad de emprender, la creatividad y el espíritu de generar oportunidades. Lo mejor para que surjan nuevas alternativas es el encuentro: de allí nace el conocimiento y los vínculos que pueden transformarse en proyectos concretos” expresó Braillard Poccard, subrayando el papel clave de las mujeres en el desarrollo económico y social de la provincia.

La jornada contó con la participación especial de Silvana Mondino, reconocida consultora senior especializada en la creación y transformación de culturas organizacionales más inclusivas. Con más de 20 años de experiencia, Mondino es fundadora de Bel Business + Equality y ha asesorado a empresas, gobiernos y organismos internacionales como ONU Mujeres y el Banco Interamericano de Desarrollo, consolidándose como una de las voces más influyentes en materia de género y diversidad.

En su exposición, Mondino brindó herramientas para impulsar liderazgos más empáticos, colaborativos y sostenibles, inspirando a las participantes a “transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento personal y colectivo”.

La presidenta de ACMECORR, Miriam Ojeda, destacó el espíritu de la convocatoria y el compromiso de la red de emprendedoras: “Esta tercera edición reafirma que el trabajo en conjunto es la clave para crecer. Queremos que cada mujer se lleve de aquí nuevas ideas, contactos y la certeza de que su proyecto puede generar un impacto real.”

Como cierre de la jornada, se entregaron menciones a mujeres destacadas por su aporte al desarrollo local y regional, y se realizó una Ronda de Negocios y Networking, espacio donde las participantes intercambiaron experiencias, productos y servicios, dando forma a nuevas alianzas y oportunidades de colaboración.

Comentarios de Facebook