El gobernador de Corrientes participó del acto nacional de Provincias Unidas en Buenos Aires y pidió un cambio de eje en la discusión política nacional: “Necesitamos hablar de desarrollo, no solo de números”, afirmó.
El gobernador Gustavo Valdés fue uno de los protagonistas del cierre de campaña de la coalición Provincias Unidas (PU), que se realizó este miércoles en el Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires, con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Acompañado por mandatarios provinciales como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut), Valdés destacó el carácter federal del espacio y llamó a cambiar el enfoque del debate político nacional.
“Esta es la primera vez que la política se junta para hablar de producción, no para pelear”, sostuvo Valdés ante un estadio colmado.
 
Críticas al enfoque financiero del Gobierno nacional
Durante su intervención, el mandatario correntino criticó la mirada del Gobierno central, al considerar que está enfocada únicamente en los aspectos financieros de la economía.
“Hoy vemos que la Nación solo habla de finanzas. Provincias Unidas habla de producción, industria, conocimiento y tecnología para salir adelante”, dijo.
Valdés también denunció las asimetrías regionales que persisten en el país, recordando que provincias del norte como Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y parte de Santa Fe aún no cuentan con acceso a gas natural. “El único que puede pensar en eso es el Gobierno nacional”, remarcó.
“Producir, no endeudarse”
El gobernador fue enfático en su visión sobre cómo superar la crisis económica:
“No tenemos que ir a buscar plata a Estados Unidos ni al FMI. Tenemos que producir y explotar la riqueza de la República Argentina”, expresó.
También hizo un llamado a la defensa del interior en el Congreso, pidiendo el apoyo a legisladores comprometidos con el desarrollo regional:
“Queremos poner diputados y senadores nacionales que defiendan verdaderamente los intereses de las provincias argentinas, porque es defendernos a los argentinos mismos”.
 
Advertencia sobre las reformas laborales y tributarias
En relación con las reformas laborales y tributarias impulsadas por el presidente Javier Milei, Valdés adoptó un tono de cautela. Si bien reconoció la necesidad de modernizar el sistema, advirtió sobre el riesgo de avanzar sin una mirada equilibrada.
“Cuando tenemos un gobierno que no cree en el Estado, es complicado. Tenemos que ver el tenor de la ley”, advirtió.
“Debe haber un equilibrio entre producción y trabajo. Necesitamos proteger a los trabajadores y pensar en el futuro con sensatez”, concluyó.
 
Un mensaje de unidad y desarrollo
El acto de cierre de Provincias Unidas consolidó la imagen del espacio como una alternativa federal enfocada en el desarrollo productivo, en contraste con las disputas políticas tradicionales. Valdés cerró su discurso con un llamado a la unidad:
“Hay que dejar de pelearnos. La política es la única que puede construir este desafío, y lo tenemos que hacer ahora”.