Esquina es el único Municipio que elige Intendente y concejales

Esquina es el único Municipio en el que hoy se elegirán autoridades en simultáneo con las elecciones nacionales. Cinco fuerzas competirán por la Intendencia y vice, como así la renovación de bancas en el Concejo Deliberante.

La Comuna administrada por el peronista Hugo Benítez fue la única que llamó a elecciones en simultáneo con las legislativas nacionales. Los demás municipios votaron autoridades en agosto pasado, en conjunto con los comicios por la Gobernación. Entonces, los distritos gobernadores por el justicialismo optaron por abandonar la estrategia de convocar a las urnas en las nacionales como lo hacían habitualmente, a excepción de la tierra del Pacú.

Para competir por la jefatura comunal se presentaron cinco espacios políticos. Estos son Unidos con Esperanza, encabezada por Luis Ramón Ojeda y Juan Martín Bechini. Se trata de la alianza que integra el PJ y sus aliados, entre ellos, los partidos Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Acción por Corrientes, Unidos por Corrientes, Laborista Autónoma, ELI, entre otros.

Cristian Gastón Olivetti, acompañado por Ángel Antonio Piciochi, competirán por el frente Esquina Crece, el cual está conformado por exsocios al justicialismo y a ECO en las provinciales.

Algunos de los sellos que forman parte del espacio son el Demócrata Cristiano, Renovación Federal, Hacemos, Unión Popular, Movimiento Libres del Sur, Frente Renovador.

Por la alianza Vamos Corrientes, se presenta la fórmula Arnoldo Röhner y Walter Gustavo Vallone. Se trata del frente conformado por el radicalismo y gran parte de sus aliados, tales como Vamos Corrientes, PL, CiCo, Autonomista, PRO, Nuevo, Popular Correntino, entre otros.

Por Ahora Sí, Carlos Humberto “Tanti” Bianchi y Nicolás Alfredo David participarán en los comicios. El espacio está integrado por los partidos Cambio Popular, De la Victoria y Ahora.

En tanto, por Cambiá por el Bienestar de Esquina, competirán Raúl Ricardo Dal Lago para la Intendencia y Carlos Antonio Borda para la viceintendencia. Conforman la alianza el Partido Comunista y Convocatoria Popular.

Cabe mencionar que en un principio, hubo ocho alianzas municipales que fueron reconocidas. Sin embargo, sólo quedaron cinco en competencia ya que tres decidieron no presentaron candidatos. Así, a mediados de septiembre pasado, el Juzgado Provincial con competencia en lo Electoral, a cargo de María Eugenia Herrero, oficializó las cinco listas que competirán hoy.

En dichos comicios comunales también se elegirán seis bancas en el Concejo Deliberante y cuatro suplentes, los cuales se distribuirán por sistema proporcional D’Hondt.

Por otra parte, encabezan las listas de concejales Carlos Zárate y Daniela Zapata por Ahora Sí, Patricio Humberto Rivero Merlo por Cambiá y Patricia Carolina Bastián; Antonio “Tony” D’oria y Agustina Laurito de Esquina Crece; Mauricio Papaleo y Yanina Maydana, de Unidos por la Esperanza; Ignacio “Nacho” Esquenón e Ivana Ruggeri, ambos de Vamos Corrientes.

A los comicios municipales fueron convocados a votar a los electores de los circuitos N°30, N°31, N°32 A, N°33 y N°35, según Resolución 123 bis. En dicha comuna votan por sistema de Boleta Única de Papel (BUP), al igual que en las elecciones nacionales. Allí, a su vez hubo planteos judiciales por el pago de la impresión de los troqueles extras.

Gastos que corren por la Comuna
La Junta Electoral Provincial rechazó el pedido del Municipio de Esquina sobre los gastos extras de las elecciones que correrán por cuenta de la Comuna. La autoridad judicial ratificó un saldo de deuda de $12.398.000 por gastos logísticos y técnicos del proceso electoral ya que éstos se realizan en simultáneo con las nacionales.

Si bien Nación se hace cargo de los gastos logísticos en general, el Municipio debe garantizar el pago de la impresión extra de la Boleta Única de Papel (BUP), es decir, lo correspondiente a la categoría comunal. Por otra parte, se afirma que los padrones de detenidos, conforme a la Ley Provincial N°5894/09, la imputación de los votos de los electores detenidos se realiza a las categorías municipales, y éste debe proveer de la documentación necesaria.

En Malvinas el voto es opcional

El Superior Tribunal de Justicia admitió parcialmente el recurso de la Municipalidad de Esquina y mantuvo la resolución de la Cámara de Apelaciones con alcance específico. Dispuso que los electores del circuito 34, correspondiente al Municipio de Malvinas, queden eximidos de votar autoridades municipales de Esquina, y que la Junta Electoral emita certificados para justificar esa omisión.

Sin embargo, la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes en su Acta 12 concluyó que dicho circuito se encuentra incluido en las elecciones municipales y que la “eximición a que hace referencia en la sentencia debe entenderse como el derecho de abstención, que solo comprende aquellas habitantes del Circuito 34 que solicitan hacer uso del mismo con la posibilidad de justificar el no voto, dado que se trata por sobre todo, de resguardar un derecho constitucional de los ciudadanos. A lo que se suma la dificultad fáctica y jurídica de excluir y diferenciar a quienes no estén afectados por la decisión y que deseen votar”.

Otro de los puntos a tener en cuenta es el servicio para el escrutinio provisorio y definitivo ya que en la categoría comunal no está cubierta por las excepciones de la Cámara Nacional Electoral. Esto implica, garantizar la provisión de datos por parte de la SUSTI.

Comentarios de Facebook