Durante su visita a distintos establecimientos de votación, el vicegobernador de corrientes, Pedro Braillard Poccard, compartió su evaluacion sobre el desarrollo de los comicios legislativos. “Estuve recorriendo un poco, todo muy tranquilo. Al principio el porcentaje era bajo, pero empezo a levantarse”, señaló.
El funcionario comentó que, al pasar por la escuela N° 599, la participación rondaba el 27%, aunque estimó que los números mejorarían hacia el cierre de la jornada. “Para esta hora no está mal. Yo dije que se iba a votar bien. Para una legislativa, un poco más del 65% sería lo histórico. Con que pasemos el 60%, ya es un buen resultado”, afirmó.
Respecto a la boleta única, Braillard Poccard consideró que el sistema “es una modalidad sencilla”, aunque expresó ciertas reservas sobre su implementación. “No soy partidario de cambiar tan abruptamente. Me hubiese gustado que se haga más práctica o capacitación, porque mucha gente tiene miedo o desconoce cómo funciona. Pero tratemos de que funcione y veamos el resultado”, dijo.
Consultado sobre la posibilidad de aplicar este sistema en elecciones provinciales, el vicegobernador aclaró que “son dos cosas diferentes”, ya que en esos comicios “se votan cinco o seis categorías”, lo que complicaría la logística. “Esto —por la boleta única— es una categoría, un tilde nada más. En la provincial sería una sábana gigantesca”, explicó.
En cuanto al panorama político nacional, Braillard Poccard subrayó la necesidad de acuerdos amplios: “Vamos a tener un Congreso de tercios. Va a ser clave el consenso entre el Congreso Nacional, el Gobierno Nacional y las provincias. Para los cambios, es necesario el consenso; no alcanza con imponer una mayoría”.
Por último, al referirse al vínculo entre el Gobierno provincial y el Nacional, sostuvo que Corrientes “siempre tuvo la mejor predisposición”, pero que el primer paso debe darlo la Nación. “Las provincias somos anteriores a la Nación, que ejerce los derechos que le hemos delegado. Todo lo que sea búsqueda de consenso es absolutamente necesario e imprescindible en esta etapa”, concluyó.