“Mirada al Este”: el arte como puente de integración entre Argentina y Brasil

En el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Senadores, se inauguró la muestra colectiva “Mirada al Este”, un homenaje a la independencia de Brasil que reúne a destacados artistas plásticos de la región. El acto fue presidido por el vicegobernador de la provincia y presidente del Senado, Dr. Pedro Braillard Poccard, quien encabezó la ceremonia acompañado por autoridades, artistas e invitados especiales.

La velada comenzó con la interpretación musical del tenor correntino Sergio Casco, quien deleitó al público con las piezas “Día de Domingo” y “Amanhã Talvez”, anticipando el espíritu de integración a la que invita esta propuesta cultural.

Durante su discurso, el vicegobernador Braillard Poccard destacó el valor del arte como herramienta de unión entre los pueblos y subrayó la importancia de fortalecer los lazos culturales con el país vecino: “Hace pocos días visité al embajador de Brasil y conversábamos sobre por qué no tenemos más integración, siendo Corrientes una provincia con una frontera tan extensa con el gigante del sur. Creo sinceramente que la vida cultural es la manera más sólida de establecer relaciones duraderas entre nuestros pueblos”, expresó.

“Nada supera a la afinidad cultural. Hoy damos un paso muy importante, porque la cultura es un lazo inquebrantable. Agradezco profundamente a los artistas por su compromiso y espero que esta muestra sea disfrutada por mucha gente”, concluyó.

La muestra, organizada junto a la Asociación de Cultura Argentino-Brasileña de Resistencia, propone un diálogo visual entre seis artistas del nordeste argentino y Brasil: Rolando Sá Fleitas, Dante Arias, Esteban Gómez, José Kura, Titina Díaz Setuvi y Fátima Velardez. A través de sus obras, los creadores reflexionan sobre la independencia como concepto de libertad, identidad y pertenencia, trascendiendo fronteras y reafirmando la hermandad entre ambas naciones.

El curador Dante Arias compartió unas palabras sobre el sentido profundo de esta propuesta: “Independencia es una palabra rara, a veces molesta o duele. Los artistas somos sensibles a las situaciones humanas y tenemos la obligación de participar en los eventos donde la sociedad se manifiesta. Esta muestra no habla solo de arte, sino de compromiso, de una mirada latinoamericana que busca recuperar su sentido solidario y humano”, señaló.

Por su parte, Jorge González Israel, representante del Centro Cultural Argentino-Brasileño del Chaco, destacó la importancia de la continuidad de estos intercambios: “Agradecemos a los artistas que se sumaron a esta propuesta. Ojalá sea el puntapié para muchas más actividades que nos hermanen a través de la cultura, la música y todas las expresiones que nos identifican como latinoamericanos”.

Tras el corte simbólico de cinta, la muestra quedó oficialmente inaugurada. “Mirada al Este” permanecerá abierta al público en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, de lunes a viernes, en horario corrido de 8 a 20 horas.

Comentarios de Facebook