Desde la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, confirmaron que se buscará otorgar más tiempo a los alumnos para que puedan preparar sus carpetas y elegir a conciencia.
Graciela Yaya, directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia explicó a Punto de Referencia que “iniciaron un proceso de planificación con los institutos, por lo que habilitamos dos meses de preinscripción”.
La funcionaria adelantó que los mismos estarán vigentes en “diciembre del 22 y febrero del 23, para generar tranquilidad y darles la oportunidad a los chicos que están preparando sus carpetas”.
“Este acuerdo aún debe cerrarse con algunos institutos” dijo Yaya, sin embargo, la intención es concretar la extensión del plazo, debido también en parte al impacto de la cuarentena que todavía se sienten.
“Es un problema la trayectoria de los estudiantes y seguir cursando de la manera más normal posible, esto me preocupa muchísimo y la pandemia lo complicó aún más”, manifestó y remarcó: “los chicos tuvieron que cursar desde otro lugar, lo docentes hicieron lo que pudieron, pero los resultados en todos los niveles del sistema no fueron los más alentadores”.
“Creo que es una situación que tenemos que volver a analizar y si bien venimos transitando esto hace mucho tiempo, cuando tenemos que ir regularizando el sistema de cursado, con encontramos con alertas en los institutos”, agregó.
“Actualmente hay muchas opciones posibles y no sé si un curso de nivelación” alcanza para tratar a fondo los problemas que atraviesa el nivel educativo.
Parte de ello se ve en la cantidad de graduados que cada formación arroja al sistema.
“Este 22 realizamos un estudio y mapeo provincial de las ofertas, las carreras, las cohortes y las vacancias para que los chicos puedan acceder” a un trabajo.
“A pesar de que se vea que es inviable seguir generando profesorados en determinadas carreras”, la aceptación de ello implica un cambio profundo que los institutos realizan.