Guácaras: comienza el 12° Festival Internacional de Cine 100% Regional.

El Festival comenzará a las 20 en la Plaza de la Iglesia, como en sus primeras ediciones. Hoy se transmiten los cortos de la Competencia de Colegios Secundarios y habrá traslado gratuito ida y vuelta para poder asistir.

Con todas las actividades prometidas, el Festival Guácaras inicia hoy su 12° edición con audiovisuales regionales en la Plaza de la Iglesia de Santa Ana. El evento continuará los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11. Se transmitirán 58 películas de las más de 300 que se recibieron, número que aumenta año a año.

Se podrá disfrutar del mejor cine regional con una pantalla de máxima calidad de pixeles, como el año pasado. La Competencia de Secundarios que llega a su quinta edición, está compuesta por una selección de obras audiovisuales realizadas por alumnos de colegios secundarios, donde los mismos tienen la posibilidad de expresar sus problemáticas e intereses. El colegio que resulte ganador recibirá una estatuilla y premios en equipamiento para alentarlos a continuar produciendo cine.

La realización del Guácaras 12 es posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras y su intendenta Silvana Almirón, La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), el canal CINE.AR, y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID). Este año, además, el Festival resultó seleccionado en la convocatoria del Programa Gestionar Futuro 2022, de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, que entrega apoyo económico al Festival.

Programación jueves – Competencia Colegios Secundarios

El primer día del festival comienza con el documental en muestra paralela “Reflejo de un pescador”; luego siguen los siguientes cortometrajes, producidos por alumnos de colegios secundarios: “1982. Nuestros Héroes, La Otra Guerra. La Vuelta A Casa”;  “Ojos Tristes”; “La Bilingüe”, “Recuerdos”, “Ausencia”, “Seguiré”; “Confiando”; “Ejemplos”; “El Embarazo En La Adolescencia”; “Transparente”; “Sonrisas Falsas”; “Nallitexa´at”; “El Burrito”; “La Enamorada”.

Al finalizar los cortos se procederá a la votación de los espectadores del Guácaras, y para el cierre se transmitirá el cortometraje, filmado en Santa Ana, “Corazón de Timbó”; de Nahuel Fontan, ganador de la Competencia Oficial de la edición pasada con Esqarq.

Comentarios de Facebook