El museo Juan R. Vidal inauguró la muestra colectiva. La propuesta reunió a diez artistas que tomaron como eje la cultura del género para plasmarlos en sus cuadros. Estará abierta todo el mes.
En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, El museo de Bellas Artes “Dr. Juan R Vidal” inauguró el jueves la exposición colectiva “Chamamé para un Mundo Nuevo”. La misma permanecerá abierta al público durante todo enero en la sala “Justa Díaz de Vivar”.
“Esta muestra reúne obras de niños, alumnos del nivel secundario y de artistas del medio cuyo eje motivador e inspirador es el chamamé, más vivo y vigente que nunca”, explicó el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero. A esto añadió que la propuesta “se expresa en el arte a través de pinturas que invitan al observador a vivenciar toda la belleza de esta música”.
Exponen alumnos del Colegio San José: Sol Yunis, María Jazmín Villone, María de la Paz Sanabria Stacul y Verón Romero bajo la coordinación de la profesora Natalia Toledo. Al igual que los artistas: Martina Alvariño, Anísima, Juan Alberto Medina, Guido Dieringer y Benjamín Pujol.
En esta oportunidad, contó con la actuación del joven cantante Exequiel Romero y de Josefina Ailén Morales y Kévin Ismael Gómez, la Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2023.
El director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado, explicó que “esta muestra nos presenta a nuestra música en la visión y expresión de nuestros jóvenes y artistas que hayan sido inspiración en los acordes y letras de soñadoras creaciones que despliegan en el imaginario colectivo innumerables sensaciones hacia nuestros paisajes, su gente, su fauna y flora, llevando al chamamé hacia un Mundo Nuevo”.
Horarios de visita al museo: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Entrada libre y gratuita.
“Ka’arú” a puro baile
El predio del Boca Unidos Center fue sede de la segunda bailanta chamamecera en el marco del ciclo Atardecer en Chamamé “Ka’aru”. La propuestas busca promover los encantos turísticos de la ciudad y ofrecer un espectáculo gratuito para los vecinos. La próxima edición será el miércoles 18 con entrada libre y gratuita. Participarán numerosos ballets que le pondrán un colorido especial a la propuesta costera.