El encuentro se realizará en las instalaciones del INTA de esa localidad. Participarán también el Secretario de Agricultura y otros funcionarios nacionales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará el viernes desde las 10 una reunión con los dirigentes de la Mesa de Enlace. Se realizará en la sede del INTA San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Participarán del encuentro el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y funcionarios de la AFIP, el INTA y el Banco Nación.
“Será una reunión integral para abordar el tema de la sequía”, dijo una fuente oficial a este medio, confirmando la convocatoria del Gobierno a los representantes de los productores agropecuarios, tal como lo había adelantado el propio Sergio Massa durante una entrevista exclusiva con este medio durante el último fin de semana.
Esta semana, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, ante la menor producción de soja, maíz y trigo por el efecto de la sequía en la actual campaña agrícola, este año dejarán de ingresar al país por exportaciones casi USD 8.000 millones. Además, la pérdida de ingresos netos del sector productor ya asciende a USD 10.425 millones, que representa más de 2 puntos del PBI.
Las pérdidas se pueden profundizar en el caso que no se registren importantes precipitaciones en los próximos días, para revertir un escenario muy complejo para el desarrollo de la actual campaña de soja y maíz, donde solamente en la región núcleo ya se perdió casi el 50% de la futura producción de la oleaginosa.
Mientras tanto, en estos momentos el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, realiza una recorrida por el norte de la provincia de Santa Fe, una de las zonas más complicadas por los efectos de la sequía. En esa zona del país, la ganadería es la actividad más afectada con una alta mortandad de animales ante la ausencia de pasto y agua para su alimentación.
Acompañado del Gobernador provincial, Omar Perotti, el funcionario nacional anunciará, entre otras medidas, la transferencia a la provincia de 900 millones de pesos, de las cuales 500 millones son del Fondo de Emergencia Agropecuaria y los 400 millones restantes del Plan Ganar, que serán destinados a los productores ganaderos damnificados en concepto de aportes no reintegrables.
A todo esto, Bahillo se reunió ayer con el Director del Centro de Investigación Agropecuarias (CNIA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pablo Mercuri, con el objetivo de analizar las expectativas de precipitación, las zonas afectadas por la sequía y la falta de lluvias. Al respecto y según se comunicó de manera oficial, hay una proyección optimista en relación a las precipitaciones de los próximos días y a la normalización de las mismas a partir de febrero. Toda esa información que proporcionaron los especialistas en clima del INTA, será elevada al ministro de Economía para la reunión de mañana con la dirigencia del campo.