Con más de 18000 personas que se acercaron para vivir el ante último sapucai 2023.
El Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola nuevamente fue testigo y sede de una noche llena de emociones y grandes artistas. La de ayer fue la 9na de 10 noches programadas para vivir en la 32° Fiesta Nacional del Chamamé, donde hubo más de 18000 personas, número que se esperaba ya que las entradas estaban agotadas y habia mucha expectativa para ver, entre otros, a Los de Imaguaré.
La jornada arrancó, como siempre, con las puertas del Cocomarola abriendose cerca de las 19.30 y con la incógnita de como se desarrollaría la noche ya que algunas gotas de lluvia y un cielo completamente cubierto de gris amenszaban con suspender la gran fiesta. Por suerte para todos esto no sucedió y la 9na jornada se desarrolló con normalidad y, como se diría en el fútbol, a estadio lleno. Uno de los primeros grandes números del sábado tuvo lugar en el escenario antes de las 21.30, momento en el que Los Sheridan saltaron al escenario para llenar de Chamamé al mismo. Algunos minutos más tarde el Ballet Divino NIño Jesús emocionó a todos con su presentación.
Paula Basalo, Renato Fagundes y Nestor y Ariel Acuña fueron algunos de los artistas que también pasaron por el escenario. Hasta que cerca de las 23.30, y ya bajo la atenta mirada del gobernador de Corrientes el dr. Gustavo Valdés y Horacio Rodriguez Larreta, Simón de Jesús Palacios sacó todo su repertorio e hizo bailar a todo el Anfiteatro. Canciones clásicas y su carisma característico hicieron que sea una gran presentación de uno de los próceres de nuestra música.
La noche se desarrollaba con mucha naturalidad y disfrutando de grandes apellidos chamameceros, como sucedió con Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana, quienes cerca de la medianoche deleitaron desde el Sosa Cordero a propios y extraños. Canciones icónicas interpretadas por Ernestito con su voz y su talento con el acordeón hicieron de su presentación algo digno de aplaudir. También le tocó el turno a otra de las grandes artistas de la noche como lo fue Gicela Mendez Ribeiro, quien interpretó lo que ya todos le conocemos: nuestro clásicoy querido chamamé con una tonada portuguesa que nos cautiva cada vez que sube al escenario.
Algunos minutos habían pasado de las 1 de la madrugada cuando los presentadores anunciaban la llegada de lo que todos estaban esperando, el plato fuerte de la noche: la leyenda viva del Chamamé como lo es Julio Cáceres subía al escenario para festejar y vivir los 45 años de su histórico grupo, Los de Imaguaré. Un repertorio conocidísimo y aclamado por todos nosotros, que hizo levantar a la gente con cada canción, cantada y bailada con el alma por cada uno de los 18000 que se acercaron a la gran sede mundial del Chamamé. El momento cúlmine, tras más de 50 minutos de show, llegó con la esperadísima interpretación de Julio Cáceres de “Compadre Qué Tiene El Vino” y el clásico brindis con la copa de vino. Números de baile arriba del escenario, la participación de la pequeña sobrina de Nico Cáceres recitando, efectos con papelitos y luces complementaron una presentación memorable de Los de Imaguaré.
La vara había quedado muy alta, pero sin problemas Vichito Echeverría pudo alcanzarla. Este joven talento paraguayo del bandoneón hizo levantar a todo el Anfiteatro con su energía y música, más aún cuando invitó a Marcos Roselli Majul, uno de los Alonsitos, a interpretar un tema juntos. Este chico paraguayo que lleva años en nuestra fiesta nuevamente se llevó todos los aplausos del público y prometió volver en 2024.
Ñamandú, Adolfo Alegre, José Alvarez Grupo, Paola Fermanelli, Los Amarilla, Mellizos Rodriguez, entre otros fueron los artistas encargados de cerrar una inolvidable y espectacular novena noche de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé.