Fuego en el Iberá: “Lo único que puede apagar esto es la lluvia”

Hace 50 días el fuego viene azotando al Parque Iberá y el pedido de evitar iniciar incendios se repite no solamente desde el Gobierno de Corrientes, sino de parte de los propios ciudadanos de la zona. Walter Drews, intendente del Parque iberá, comentó que se está trabajando para proteger las zonas urbanas o de infraestructura turística.  

Walter Drews, Intendente del Parque Iberá, dialogó para referirse a la situación que se vive en la zona con los incendios que iniciaron hace 50 días. Explicó que se está desarrollando en los embalsados, que son “como una esponja que con el déficit hídrico está seca y se apagan con las lluvias escasas, pero quedan internamente” y se reactivan.

Contó que “en el medio del estero están las lomadas, donde hay parajes que son tierras altas y hay algunos pobladores históricos del lugar”. Agregó que “un poblador, pensando que alguna lluvia podía apagar inició un fuego y hasta ahora estamos sufriendo las consecuencias”.

Por eso, expuso que “se está trabajando con brigadistas, bomberos y personal de parques, entre otros, para que, si el fuego se acerca a algún paraje o infraestructura, apagarlo antes de que llegue”. En este sentido, reiteró que la zona es “casi inaccesible con hombres o maquinas”, por lo que solamente tienen como opción controlar que no llegue a parajes o infraestructura”.

“Lo único que puede controlar este incendio es la lluvia”, afirmó Drews, recalcando que hay dos frentes de incendio dentro de los esteros, uno que va hacia el norte y otro al sur. “Hasta que encuentre otros lugares húmedos no se va a detener”, dijo y rescató la capacidad de recuperación de los terrenos y de la fauna, pero rescató la preocupación por la sequía y los incendios que perjudican la actividad turística.

Comentarios de Facebook