Terremoto en Turquía y Siria: más de 3.000 muertos y de 15.000 heridos

Un terremoto de 7,8 en la escala de Richter sacudió este lunes a la madrugada Turquía y Siria, y ya se registran más de 3.000 muertos y 15.000 heridos entre ambos países. El temblor derrumbó edificios y hay cientos de personas atrapadas entre los escombros. 

El epicentro del temblor principal, que duró unos 30 segundos en torno a las 4.17 hora local (10.17 hora de Argentina), fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sudeste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), de Turquía.

Aún no se registraron víctimas argentinas en el terremoto
 
El cónsul adjunto Argentino en Estambul, Martín Expósito, se refirió al sismo de magnitud 7,8 que sacudió al sureste de Turquía y el norte Siria, y que ya dejó al menos 3.000 muertes y más de 15.000 heridos; y expresó que, por la magnitud del hecho, “el número final es una incógnita”.
 
En ese sentido, informó que no se registra en la zona un hecho semejante en 200 años; al tiempo que encontró como agravante que el sismo ocurrió a las 4 de la madrugada, las sucesivas réplicas, la alta densidad poblacional de la zona, la falta de recursos y las bajas temperaturas, que complicaron los rescates.
 
“Nosotros no tenemos registro de víctimas entre todos los argentinos registrados. Como embajada hemos hecho un movimiento de contacto directo o indirectamente. La falla de estructura, a veces, no facilita las comunicaciones”, contó.

Siria prometió a la ONU que hará llegar la ayuda humanitaria a “todos los sirios”
 
El embajador sirio ante Naciones Unidas aseguró que la ayuda llegará “a todos los sirios en todo el territorio”, tras reunirse con el secretario general de la ONU para pedir ayuda a la organización a fin de hacer frente al devastador sismo.
 
Fayçal Moqdad entregó en Nueva York al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, una demanda de ayuda de su gobierno, que se comprometió a “hacer todo lo necesario” para facilitar a las organizaciones internacionales “la entrega de ayuda humanitaria” a los damnificados del sismo que golpeó al norte de Siria y Turquía y que ha dejado al menos 3.500 muertos en ambos países.
 
“Garantizamos a la ONU que estamos dispuestos a ayudar y coordinar la entrega de ayuda humanitaria a todos los sirios en todo el territorio”, declaró el embajador a la prensa, al ser interrogado sobre la población de las zonas rebeldes que escapan al control de Damasco.

Países árabes envían ayuda urgente a Turquía y Siria por el terremoto
 
Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Irak y el Líbano enviarán ayuda urgente y personal médico a Turquía y Siria para atender a las víctimas del terremoto de magnitud 7,7, según informaron hoy diversas fuentes.
 
Ante esta emergencia, el presidente de EAU, Mohamed bin Zayed, ordenó “el establecimiento de un hospital de campaña y el envío de un equipo de búsqueda y rescate para las personas afectadas” por el terremoto en la república de Turquía, informó la agencia de noticias oficial emiratí WAM.
 
Asimismo, ordenó el envío de “un equipo de búsqueda y rescate y la entrega de suministros de socorro urgentes” y “ayuda de emergencia a los afectados por el terremoto en la República Árabe Siria para ayudar a las familias de las zonas más afectadas”.
 
Por su parte, el primer ministro de Emiratos, Mohamed bin Rashid, ordenó el envío de casi 14 millones a Siria para ayuda humanitaria.
 
Kuwait también anunció el envío de ayuda y personal médico a Turquía mediante “el establecimiento de un puente aéreo”, según las palabras del emir Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah recogidas por la agencia de noticias KUNA.

Comentarios de Facebook