Carne: cayó el consumo y alistan descuentos por compra con débito

El Gobierno nacional tiene previsto poner en marcha un plan de descuentos del 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías que adhieran a la iniciativa. Esto es para tratar de frenar el golpe al bolsillo generado por las subas aplicadas en los últimos días en los principales cortes, atento al “reacomodamiento” del valor del ganado en pie, que entre el 15 de enero y 15 de febrero, está previsto que se encarezca un 40%.

De acuerdo a lo anticipado por fuentes oficiales, los clientes podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción. Sobre ello, época consultó al productor agropecuario e industrial del rubro frigorífico, Alberto Schiffo, quien semblanteó la coyuntura del sector cárnico y vertió su opinión.

“La medida en sí es positiva, porque es un incentivo al consumo. No obstante, la carne no está cara en Argentina, como se dice a viva voz, sino que el problema de fondo es que nuestro dinero perdió notoriamente el poder adquisitivo”, argumentó el empresario.

En ese sentido, completó su parecer al reseñar que “hace 40 años, en el país el consumo anual per cápita de carne era de 78 kilos; hoy estamos oscilando los 37 kilos y no es porque el consumo haya virado hacia el pollo o el cerdo, sino porque el dinero no rinde. Esto es algo netamente económico, ya que el argentino siempre fue carnívoro”.

Bonificación

Siempre conforme a lo difundido por fuentes nacionales, las carnicerías que adhieran a la iniciativa impulsada desde el Ministerio de Economía “van a tener el beneficio de pagar solo el 10% de la alícuota correspondiente del régimen de autónomo”, lo que implica un descuento del 90% en el monto.

Las fuentes señalaron, además, que en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se están definiendo medidas de incentivo para aumentar la oferta de hacienda, que podrían anunciarse también en los próximos días.

Esta medida de alivio para el consumidor se tomará en un contexto de suba en el precio en la carne vacuna. El precio promedio de categorías de consumo como el novillo en pie pasó de $309 el kilo en la primera operatoria de enero a $418 el viernes pasado, lo que implicó una suba del 35%, mientras que en novillito el salto fue de $312 a $433 el kilo vivo, un salto del 38%.

Este incremento en los valores de la hacienda se tradujo en fuertes aumentos en el precio al consumidor, que según el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Leonardo Rafael, fueron, hasta el momento, de entre $350 y $400 por kilo.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), durante los 12 meses del año pasado, el precio promedio de la carne al consumidor creció 42,2%, mientras que el incremento general de los precios del 94,8%.

Para la Sociedad Rural Argentina (SRA), este salto en los valores “es claramente una adecuación de los precios”.

Comentarios de Facebook