Eulogio Márquez, titular de Defensa Civil de Corrientes, dialogó y dio algunas buenas noticias para Corrientes de cara a los múltiples incendios que registró el territorio en los últimos días. Sin embargo, alertó que podríamos tener un mes de febrero con más focos de los registrados en enero.
Siguiendo los reportes de las últimas horas, múltiples focos de incendio habrían sido sofocados en diferentes localizaciones de la provincia de Corrientes. Una de las áreas más beneficiadas por las lluvias habría sido la zona centro-sur de la provincia.
Sobre esto habló el titular de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez.
“Llovió en la zona de Saladas pero el fuego continúa, y continuará por un tiempo más. Si bien no representa un peligro real para viviendas u hoteles del lugar, el fuego persiste en los esteros. Es un fuego que inició hace 50 días en una zona inaccesible, y que hace pocos días atrás tocó tierra firme. La vegetación húmeda del lugar, sumado al pasto seco, impide que los vehículos puedan entrar a la zona. El área del paraje Yahaveré también está siendo muy afectada por los incendios”, comenzó diciendo el funcionario.
Y añadió: “Me informaron que en Alvear llovió y que durante la noche pudieron sofocar el fuego de esa zona. Alvear se encuentra sin focos de incendios en este momento. También llovió cerca de 25 mm en Curuzú Cuatiá”.
Ya no habría fuego en el centro-sur de Corrientes
Por otra parte, Márquez se refirió a la situación actual del centro y sur propiamente dicho de la provincia correntina.
“Si miramos el mapa de incendios de Corrientes, veremos que todos los focos que teníamos del centro hacia el sur de la provincia ya no están. Estamos con alerta meteorológico hasta las 00 del viernes, más que nada en la costa del río Paraná”, explicó el hombre.
Sin embargo, también alertó de lo que se viene en el mes de febrero para nuestra provincia. Esto teniendo en cuenta que solamente en lo que llevamos de febrero ya se han llevado registrados 190 nuevos focos de incendio en Corrientes. Esto llama la atención, sobre todo teniendo en cuenta que en todo enero se registraron 540.
“Las altas temperaturas y la seca, sumado a la gran cantidad de combustible, hacen que ahora tengamos más focos de incendio que el mes pasado. Los augurios no son buenos, por lo que esperamos un febrero más complicado aún. Dependemos en demasía de las lluvias que puedan sorprendernos”, concluyó Márquez.