2° Sesión Ordinaria: En breve da comienzo – transmisión en vivo

En breve, comienza la 2da Sesión Ordinaria en el Honorable Senado de Corrientes:

¿Qué son las sesiones ordinarias?

Elartículo 63 de la Constitución Nacional establece que “ambas Cámaras se reunirán por sí mismas -es decir, por separado- en sesiones ordinarias todos los años desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre”.

Es decir, las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación son las que se desarrollan por diputados, por un lado, y senadores, por el otro, dentro del plazo comprendido en esa fecha. Además, pueden ser de Tablas o Especiales, según estén dentro o fuera de los días y horarios establecidos para la realización de las sesiones.

Asimismo, se acostumbra que el 1 de marzo, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente de la Nación se dirija a la Asamblea Legislativa con un discurso de inauguración. En esa ocasión, el jefe del Poder Ejecutivo plantea el balance de su gestión y los principales lineamientos y objetivos para el año legislativo que comienza.

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, se acostumbra que el presidente de un discurso de inauguración a la Asamblea Legislativa.  Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, se acostumbra que el presidente de un discurso de inauguración a la Asamblea Legislativa.

¿Qué son las sesiones extraordinarias?

Sin embargo, el artículo 63 continúa, en referencia a las sesiones legislativas, y aclara que también pueden tener lugar por fuera de ese período: “Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones”.

En ese sentido, el artículo 99 de la Constitución, que refiere a las facultades del Presidente, establece que el primer mandatario puede “convocar a sesiones extraordinarias, cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera”, por fuera del cronograma anual.

Cabe señalar que el período actual de duración de las sesiones legislativas fue implementado en 1994, luego de haberse modificado la Constitución. Anteriormente, este período era desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre de cada año.

El Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias de las Cámaras (Comunicación del Senado)
El Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias de las Cámaras (Comunicación del Senado)

¿Cómo funcionan las sesiones legislativas?

Por otra parte, con respecto al funcionamiento de las sesiones, la Carta Magna establece, en su artículo 64, que “ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros; pero un número menor podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran a las sesiones, en los términos y bajo las penas que cada Cámara establecerá”.

Por último, la Constitución determina que “ambas cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente; y ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la otra”.

¿Qué tipo de sesiones hay?

Además de las sesiones ordinarias, que se realizan entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y las extraordinarias, que son convocadas por fuera de ese período, existen otro tipo de sesiones legislativas.

Especiales: aquellas que se celebran a pedido de los/las diputados/as fuera de los días y horarios fijados para las sesiones de tablas.

Informativas: la que se lleva a cabo con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros cuando concurre a brindar el informe, según lo establece la Constitución Nacional.

– Asambleas Legislativas: reunión conjunta de senadores y diputados. Casos: apertura de las sesiones ordinarias con la presencia del presidente de la Nación; y también se puede convocar cuando mandatarios extranjeros visitan el Congreso.

Además de las sesiones ordinarias y extraordinarias, hay también sesiones informativas, especiales y asambleas legislativas (Nicolás Stulberg)Además de las sesiones ordinarias y extraordinarias, hay también sesiones informativas, especiales y asambleas legislativas (Nicolás Stulberg)

Comentarios de Facebook