Con más de 30 partidos, ECO busca fortalecerse

La alianza gobernante continúa sumando adhesiones partidarias. Apuestan a obtener una clara diferencia de votos ante una oposición sin un claro rumbo.

Ante los últimos tres días para que se cumpla el plazo de la inscripción de las alianzas, una vez más Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes se encamina a contar con un gran respaldo de más de 30 partidos, teniendo en cuenta las ratificaciones que se dieron en los últimos días a través de los actos de convención.

Así, ante el cierre inminente de las alianzas en las que el oficialismo -al menos por ahora- mostrará una unidad sólida, la oposición todavía busca resolver algunas cuestiones sin dejar afuera a ciertos candidatos que podrían serle útil para sumar votos en la urna.

Lo cierto es que luego de que el partido de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó su convención, el gobernador Gustavo Valdés dejó en claro el camino que buscarán seguir por parte de la alianza: “Tenemos que fortalecer ECO+Vamos Corrientes”, aseveró.

A su vez, otro de los que marcó la cancha fue el exgobernador y actual senador provincial, Ricardo Colombi, quien dijo que este año “no se va a autorizar a las alianzas municipales que tengan algún partido que no integre el frente provincial”.

Si bien en varias ocasiones los discursos por parte de varios referentes de los diferentes partidos en cuanto a la participación de los jóvenes y las mujeres se hicieron sentir, lo cierto es que hasta el momento los hechos no se hicieron notar. Quizás cuando se aproxime la fecha de la presentación de candidatos -22 de abril- se podrá vislumbrar si se respetó o no la vigencia de la ley de paridad de género y si realmente el rol de los jóvenes es un espacio que los más experimentados están dispuestos a ceder.

Es preciso mencionar que desde la alianza ratificaron la continuidad a nivel nacional dentro de Juntos por el Cambio y apuestan a que Corrientes pueda ser una de las provincias que fortalezca a los candidatos presidenciales, teniendo como base que durante el 2022 las figuras de JxC han dicho presente en la provincia y dejaron en claro la buena relación.

Luego de las alianzas, vienen los candidatos

Más allá de este optimismo dentro de ECO de cara al cierre de las alianzas, los desafíos y debates se comenzarán a plantear a la hora de ponerle nombre propio a los candidatos.

En esa línea, quien ya se anticipó al lugar que ocupará el radicalismo fue Colombi, al determinar que la alianza en la lista de senadores tendrá únicamente candidatos radicales. Esto si bien todavía no tomó muchas repercusiones, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard fue uno de los que sostuvo que si bien entienden las reglas de juego y que el radicalismo tiene mayor peso, expresó: “La letra chica del contrato es lo que se debate o discute en cada elección”.

Por lo tanto, el oficialismo en estas elecciones buscará mantener el número conseguido en las últimas elecciones para tener la mayoría en las cámaras.

Comentarios de Facebook