La inflación de marzo fue de 7,7% y fue la más alta del gobierno de Alberto Fernández

En los últimos 12 meses el indicador aumentó 104,3%. El acumulado del primer trimestre es de 21,7%.

La inflación de marzo fue de 7,7% y fue la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados que anticipaban el 7%.

El rubro con mayor aumento en marzo fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Inflación sin freno

Marzo es un mes con alta estacionalidad inflacionaria porque hay muchos rubros que se ajustan. Un ejemplo clásico es la educación, sobre todo a partir del aumento en las cuotas de los colegios privados.

En paralelo, la tendencia alcista en los precios persiste a pesar del acuerdo de los “Precios Justos” que promueve el Gobierno para alimentos, artículos de la canasta básica y naftas.

A su vez, el mes pasado se sumaron otros incrementos, como el transporte en el AMBA; las tarifas de gas y agua; los combustibles; las prepagas; y el empleo doméstico.

Inflación 2023: cuánto subió mes a mes este año

Inflación enero 2023: 6% mientras que los precios de los alimentos subieron un 9,8%.

Inflación febrero 2023: 6,6% y el alza de los alimentos fue del 6,8%.

Inflación marzo 2023: 7,7%, con un aumento de 9,3% en los alimentos.

Comentarios de Facebook