Esta semana, las salas de Cinemacenter elevarán su cosmos para alcanzar el séptimo sentido. Es que una de las franquicias más queridas por los que crecimos en los años noventa regresa, esta vez con una película con actores reales.
Bajo el título de “Los Caballeros del Zodíaco: Saint Seiya – El Inicio”, esta película nos presenta una reinvención de la historia que ya conocemos, pero adaptada para un público que quizás nunca vio la serie original. El subtítulo de “El Inicio” nos indica que este será solo el punto de partida de la aventura de nuestros héroes. Este sería la primera de una saga de películas protagonizadas por Seiya y el resto de los Caballeros de Athena, siempre y cuando la taquilla acompañe a esta primera entrega.
En el film, conoceremos al joven Seiya, quien descubrirá que su destino es convertirse en un caballero del zodíaco, con la legendaria armadura de Pegaso, para proteger a la diosa Athena. Esta ha reencarnado en el cuerpo de Siena (Saori Kido en el anime original). Personajes como Marín (maestra de Seiya) y Alman Kido (Mitsumasa Kido en el original) acompañarán a nuestro héroe en su misión, el joven caballero deberá enfrentar enemigos como Guraad, madre adoptiva de Siena y a Ikki, un caballero que porta la armadura del ave Fénix.
Por lo pronto puede llamar la atención la ausencia del resto de los caballeros protagonistas del anime (faltando Shun, Hyoga y Shiryu), pero seguramente irán apareciendo con el correr de las futuras entregas.

El talento detrás de cámaras
Para esta primera película de actores reales de los Caballeros se ha apostado por traer a muchos realizadores talentosos. En primer lugar, la dirección corre a cargo de Tomasz Bagi Ski (productor ejecutivo de la serie The Witcher). En segundo lugar, en cuanto a escenas de acción se refiere (un elemento clave para una película como esta), el encargado es nada menos que Andy Cheng, coordinador de las peleas en Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos (2021), de Marvel Studios. Así que mínimo tendremos aseguradas unas escenas de acción y peleas a la altura.
El reparto: dar vida a los Caballeros del Zodíaco
En cuanto al reparto, el papel de Seiya (el gran protagonista de la saga) es interpretado por Mackenyu, actor que ya participó en adaptaciones de series de anime como las películas de Rurouni Kenshin y próximamente también estará en la serie de One Piece de Netflix.
En el papel de Athena, tenemos a la carismática actriz Madison Iseman, a quien vimos como la entrañable Bethany en Jumanji: The Next Level (2019). En cuanto a uno de los grandes favoritos de la saga, Ikki el caballero de Fénix es interpretado por Diego Tinoco. Actor de ascendencia latina.
La película también cuenta con algunas caras conocidas de Hollywood como lo son el gran Sean Bean, como Alman Kido y la talentosa Famke Janssen (conocida por su rol de Jean Grey de la saga de X-Men) como Guraad, antagonista de esta entrega.
Voces de nuestra infancia
Sin lugar a dudas, Caballeros del Zodíaco contó con uno de los doblajes al español latino más recordados. Y para mantener esa nostalgia presente, esta película trajo de regreso a algunos de los actores de doblaje que trabajaron en la serie original. Así tenemos a María Fernanda Morales regresando como la voz de Athena y a Marcos Patiño poniendo su contundente e icónica voz al caballero del Fénix.
Un anime que conquistó el mundo
Los Caballeros del Zodíaco es el nombre que recibió en Latinoamérica el anime de Saint Seiya. Este se basó en el manga de Masami Kurumada (publicado originalmente en 1985).
Uno de los atractivos de la serie era las armaduras de los protagonistas. Estas representaban distintas constelaciones y signos zodiacales, que se relacionaban con el estilo de combate y poderes de cada caballero.
Sin dudas, los personajes más populares de toda la franquicia son los Doce Caballeros Dorados. Estos representan cada uno de los doce signos del zodíaco, y son los guerreros más poderosos del Santuario de Athena y para enfrentarlos, nuestros héroes debían alcanzar el “séptimo sentido”. La saga en la que Seiya y sus compañeros deben enfrentar a estos temibles oponentes se convirtió en una de las más recordadas por los fanáticos.
El anime clásico llegó a nuestro país durante la década de los noventa gracias a canales como Magic Kids y rápidamente se convirtió en un furor para jóvenes y adolescentes. La mezcla de epicidad, combates brutales y la gran profundidad de los personajes, la convirtió en una historia que se grabó en los corazones de los espectadores.
Ya entrado en el nuevo milenio, Seiya volvería con la adaptación animada de la saga de Hades (último arco del manga de Kurumada que no había sido adaptado en la serie original). Estos nuevos episodios llevaron nuevamente a los Caballeros al centro de la escena.
En los años recientes, Netflix intentó hacer una adaptación con animación CGI para las nuevas generaciones, con resultados bastante dispares.
Aunque su segunda temporada (ya en otro servicio de streaming) aprendió de los errores y consiguió un tono más cercano al del anime clásico.
Y así llegamos a la película con actores reales (live action), que será la primera apuesta de la franquicia por una producción no animada. La expectativa es enorme, como el cosmos que arde en el corazón de los Caballeros del Zodíaco.
“Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio” estrena hoy y estará disponible todos los días en la función de las 22:50 en las salas de Cinemacenter.