El Senado firmó convenios con instituciones, Braillard Poccard: “Buscamos que los jóvenes accedan al conocimiento y la formación ciudadana”

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, en su carácter de Presidente de la Cámara de Senadores, firmó convenios con la Universidad Nacional del Nordeste, y OAJNU
Con la UNNE, representada por el Rector, Dr. Omar Larroza, se sentaron las bases para colaborar en programas, proyectos y acciones conjuntas, en pos de la igualdad y la promoción humana.
Ambos coincidieron en la necesidad de promover y brindar oportunidades a jóvenes correntinos, para fortalecer la matrícula de las carreras tecnológicas, con el objetivo de contribuir al desarrollo del conocimiento y las economías locales.


El convenio establece que el Senado y la UNNE, articularán acciones tendientes a la colaboración y apoyo recíproco para desarrollar proyectos en el ámbito académico, de investigación, extensión, transferencia tecnológica, pasantías, becas, entre otros. Pudiendo gestionar y obtener recursos humanos, financieros y materiales de organismos nacionales e internacionales, públicos, privados para la consecución de los objetivos acordados.
La rúbrica se concretó en la Sala de Situaciones del Rectorado de la UNNE. Acompañaron al Rector, el Secretario y General de Asuntos Sociales Lic. Omar Marcelo Cáceres y Secretaria Académica Dra. Patricia Demuth Mercado.


Participación ciudadana
En el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial, el vicegobernador firmó un convenio para promover la participación ciudadana de jóvenes de temprana edad, preparándolos para el ejercicio de la ciudadanía, en pos del fortalecimiento de la democracia.
El Dr. Braillard Poccard firmó el convenio con la Directora Ejecutiva de OAJNU filial Corriente, Paula González.
Ambos organismos se comprometen a desarrollar relaciones especiales de cooperación en áreas de interés común a fin de visibilizar las actividades a través de los distintos eventos, acciones y programas.
La Directora local de OAJNU destacó el interés en trabajar en el simulacro de sesiones, tal como se realiza con estudiantes secundarios, de las Asambleas de Naciones Unidas.

Comentarios de Facebook