En el barrio Villa Chiquita, la Municipalidad de Corrientes brindó una capacitación gratuita para niños, padres y profesores del Club Deportivo Gurises. El objetivo del curso es que los presentes aprendan los pasos básicos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Con el objetivo de brindar herramientas para que sepan cómo actuar ante una emergencia, la Municipalidad a través de la secretaría de Salud desarrolla una serie de capacitaciones en primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) a los niños y adolescentes que concurren a los clubes de barrios.
En el marco de las capacitaciones, este jueves el encuentro tuvo lugar en el Club Deportivo Gurises ubicado en el barrio Villa Chiquita (Pirovano casi Las Heras). Hasta la sede concurrieron no sólo chicos y adolescentes que realizan sus actividades en el club, sino también sus padres y vecinos interesados en la temática.
David Álvarez, director general de Prevención de Consumos Problemáticos de la Municipalidad, contó que “esta actividad es parte de las jornadas deportivas que desarrollamos con los chicos, donde además se brindan charlas sobre prevención de consumos problemáticos. Es muy bueno que ellos también sepan cómo manejarse ante una emergencia, por lo que es fundamental esta capacitación; especialmente en ellos que están en una actividad deportiva”.
Álvarez contó que del curso participaron también los padres, tutores de los chicos como así también el grupo de profesores del club. “Es importante que todos sepan sobre RCP para poder reaccionar con urgencia en el caso de una emergencia”, expresó.
El funcionario comentó que esta actividad se replicará las próximas semanas en otros clubes de barrios, donde su área trabaja de manera articulada, coordinando actividades no sólo deportivas, sino también charlas de prevención de consumos problemáticos, como otras jornadas recreativas.
“El lunes vamos a estar con esta capacitación en el barrio Ciudades Correntinas, el miércoles en el San Antonio Oeste y el viernes en el Pirayuí. Y así vamos programando con los clubes con los cuales nosotros hacemos actividades de prevención los fines de semana, junto con el área de Deportes de la Municipalidad”, adelantó.
Por su parte, Agustín Zamudio Torres, uno de los preparadores físicos del club consideró que el curso de RCP “es una gran oportunidad para los jóvenes aprendan a cómo actuar antes una emergencia”. Además, contó que al club concurren más de 100 chicos de diferentes edades que desarrollan actividades recreativas y deportivas.
El licenciado Jorge Acevedo, a cargo de la capacitación sobre primeros auxilios y RCP recordó que esta actividad se enmarca “en una ordenanza municipal que busca enseñar estas maniobras desde temprana edad”.
“Con estos 5 pasos básicos que ellos aprenden hoy les permitirá que tengan a partir de ahora un conocimiento y sepan qué hacer frente a una persona que se desmaya en la calle, haciendo deporte, en el cine, en el shopping, en la casa”, remarcó.
NOTA TV.
David Álvarez, director general de Prevención de Consumos Problemáticos; Agustín Zamudio Torres, uno de los preparadores físicos del club; Jorge Acevedo, a cargo de la capacitación sobre primeros auxilios y RCP.


