El organismo previsional informó el calendario de pagos del programa destinado a hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural. De cuánto es el subsidio para acceder a una garrafa.
La Administración Nacional de Seguridad Social ANSES, confirmó el calendario de pagos del Programa Hogar, la tarifa social de gas impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80% del precio de la garrafa de 10 kg.
Días atrás, el Gobierno aumentó más del 76% el subsidio a la garrafa de gas y la suma liquidada por ANSES de $1581 impactará en el desembolso del subsidio de abril y mayo.
Programa Hogar ANSES: de cuánto es el subsidio para acceder a una garrafa
El monto del subsidio por garrafa del Programa Hogar es de $1581. Por su parte, los precios de referencia de venta al público para el segmento fraccionador y distribuidor aumentaron este mes 3,97%.
Así, los valores para la garrafa de 10 kilos se fijaron:
- Mayo 2023: $1387;
- Junio 2023: $1443;
- Julio 2013: $1501;
- Agosto 2023: $1561.
En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos son de mayo a agosto: $1665, $1731, $1801 y $1873 para la venta al público.
Mientras que en las de 15 kilos serán $2081 (mayo), $2164 (junio), $2251 (julio) y $2341 (agosto).
Programa Hogar ANSES: cuándo cobro la tarifa social de gas en junio 2023
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
- DNI terminados en 2:lunes 12 de junio
- DNI terminados en 3:martes 13 de junio
- DNI terminados en 4:miércoles 14 de junio
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Programa Hogar ANSES: quiénes pueden solicitarlo
Todos los hogares sin conexión a la red de gas natural pueden solicitarlo siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a:
- Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tres salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
- 2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
- 4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.