FÚTBOL ARGENTINO: LA TRITURADORA DE TÉCNICOS

(Corresponsalia en Buenos Aires) – Con la salida de Diego Martínez de Tigre son muchos los técnicos que dejaron su cargo durante el primer semestre en el fútbol argentino.

Un número que dice mucho de la actualidad de la liga de los campeones del mundo. La exigencia de resultados inmediatos, sumada a una necesidad imperiosa de las dirigencias de cada uno de los clubes de transitar sus gestiones con la mayor estabilidad posible, hacen que los entrenadores sean el fusible principal de cada uno de los malos momentos de los mismos.
Si miramos para atrás, estas situaciones de proyectos que se cortan de manera abrupta ya vienen de larga data, y es que la necesidad de vender a los jugadores que sobresalen lo más rápido posible por la crisis económica también hace que los equipos tengan que renovarse permanentemente, forzando a los directores técnicos a tener que adaptar su ideología futbolística a las limitaciones del plantel de turno.
A consecuencia de esto, y en consonancia con lo mencionado, muchos entrenadores terminan imprimiendo a sus equipos una idea conservadora, a fin de poder sacar resultados positivos o no negativos de la manera más pronta posible, y es así como los espectáculos se terminan volviendo menos atractivos.
El fútbol argentino tendrá que plantearse en algún momento una salida para que su estructura deje de deteriorarse año tras año, y es que más allá del buen presente futbolístico de la selección, lo que se ofrece al espectador en materia de buen juego y entretenimiento es cada temporada más pobre.

Comentarios de Facebook